node

Panamá e Israel firman una enmienda al acuerdo para ampliar sus relaciones comerciales

Buenos Aires/ - Publicado:
Los Gobiernos de Panamá e Israel firmaron hoy una enmienda al acuerdo de cooperación económico-comercial suscrito en 2010, con el objeto de ampliar el marco de las relaciones comerciales entre ambos países.

El documento fue firmado por el ministro panameño de Comercio e Industria (MICI), Roberto Henríquez, y el embajador de Israel en Panamá, Yoed Magen, en un acto al que tuvo acceso la prensa.

El ministro Henríquez indicó que la firma de la enmienda se debe al interés de ambos países por hacer del acuerdo firmado en 2010 "un instrumento vivo y real".

"Un primer paso en la dirección correcta que nos debe llevar a propiciar, en un futuro que esperamos cercano, negociaciones más amplias para definir el marco legal adecuado para regular accesos preferenciales para nuestros bienes y servicios", expresó Henríquez.

Por su parte, el embajador Magen afirmó que el último año se ha caracterizado por el creciente interés de empresas israelíes por el mercado panameño, tanto para invertir como para ejecutar proyectos en el sector gubernamental y privado.

"La enmienda que acabamos de firmar contribuirá aún más a estas relaciones y permitirá una participación más amplia de ambos lados en el desarrollo de proyectos gubernamentales para el bien de Panamá e Israel", añadió.

El Acuerdo de Cooperación Económico-Comercial fue firmado en abril de 2010, con el propósito de definir una serie de principios que faciliten la promoción comercial de bienes y servicios hasta la logística y comercialización internacional, entre otras.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Suscríbete a nuestra página en Facebook