node

El caso de Chandra Levy se cierra con el salvadoreño Guandique condenado a 60 años

REDACCIÓN - Publicado:
El salvadoreño Ingmar Guandique, que fue declarado culpable por el asesinato de la becaria Chandra Levy, ocurrido en 2001, fue sentenciado hoy a 60 años de prisión, cerrando así uno de los crímenes más famosos de Washington DC.

Guandique, de 29 años, fue condenado por un jurado el pasado noviembre por dos cargos de asesinato en primer grado, por los que se enfrentaba a una pena mínima de 30 años y un máximo de cadena perpetua.

La corte rechazó la petición de hacer un nuevo juicio formulada por la defensa, que consideró que la fiscalía centró sus argumentos finales en los actos anteriores al supuesto asesinato que había cometido Guandique y que no eran evidencias en este caso.

Durante la audiencia en la que el juez pronunció la sentencia, la madre de Levy, Susan, deseó que Guandique "se pudra en el infierno" y le pidió que le mirara a la cara y le dijera si mató a su hija.

"Nunca te perdonaré", concluyó.

"No tengo nada que ver (con el asesinato), soy inocente", dijo el acusado, según indicó la cadena de radio local WTOP.

La sentencia puso punto y final a un caso muy seguido por la prensa estadounidense con un toque de sensacionalismo, ya que durante la investigación se descubrió que la becaria había mantenido una relación con un congresista, que fue todo un escándalo.

La Fiscalía, que había pedido cadena perpetua sin posibilidad de de libertad condicional, aseguró en un memorándum dirigido al juez Gerald Fisher que Guandique "ha demostrado un comportamiento peligroso que muestra que es incapaz de rehabilitarse" y consideran que el acusado es "un grave peligro" peligro para la sociedad.

El documento expone los casos de abusos a mujeres y ataques a punta de cuchillo, alguno de los cuales tuvieron lugar en El Salvador, antes de que entrara de manera ilegal en EEUU en 2000.

En una carta enviada al diario Washington Post el pasado enero, el acusado, que siempre se ha declarado 'no culpable', reiteró su inocencia asegurando que las pruebas presentadas por la fiscalía "son falsas".

"Todo sobre este caso es estúpido, una farsa en la que se han involucrado los detectives y los fiscales", señaló Guandique.

"Sé que hay gente que cree en mi inocencia y aquellos que creen en mi inocencia no están equivocados, porque soy inocente", agregó.

Chandra Levy desapareció el 1 de mayo de 2001 cuando salió a correr al parque Rock Creek.

Levy, que entonces tenía 24 años, se había instalado en Washington para trabajar como becaria en el Departamento de Prisiones.

Su cráneo fue encontrado más de un año después, el 22 de mayo de 2002, semienterrado en el mismo parque pero la policía no arrestó a Guandique hasta febrero de 2009.

El caso cobró una mayor relevancia cuando se descubrió que Levy había mantenido una relación íntima con el legislador demócrata por California, Gary Condit, de 53 años, casado y con dos hijos.

La policía interrogó a Condit, quien siempre mantuvo su inocencia en la desaparición de la joven y aunque quedó libre de cargos, si bien no pudo evitar que este sonado caso acabara con su carrera política.

El misterio de la muerte de Levy fue un interrogante durante años.

De hecho, la Fiscalía reconoció que la excesiva atención mediática llevó a la policía a cometer fallos en la investigación y fue un "grave error" centrar las primeras investigaciones en Condit.

El caso dio un giro cuando las investigación implicó a Guandique, quien estaba en California cumpliendo una condena de diez años por atacar a otras dos mujeres en el mismo parque y en marzo de 2009 fue acusado formalmente por la Fiscalía.

Tras un juicio de 11 días, los miembros del jurado (compuesto por 12 mujeres y 5 hombres) deliberaron durante cuatro días en noviembre, antes de declararlo culpable de un cargo de asesinato con el secuestro y un segundo cargo de asesinato con el intento de robo.

La Fiscalía basó su acusación en el testimonio de uno de sus compañeros de celda, Armando Morales, quien afirmó que el salvadoreño le confesó en 2006 que había asesinado a Levy cuando intentó robarle, pero nunca la violó.

Por su parte, la defensa ha mantenido en todo momento la inocencia de Guandique y ha asegurado que fue víctima de una conspiración, ya que no hay pruebas de ADN que le vinculen en el caso, ni testigos y el acusado nunca confesó el crimen a la policía.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook