Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Liberadas 22 de las 23 víctimas de un secuestro masivo atribuido a las FARC

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Liberadas 22 de las 23 víctimas de un secuestro masivo atribuido a las FARC

Publicado 2011/03/07 20:04:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un total de 22 de los 23 empleados de una subcontrata de la petrolera canadiense Talisman secuestrados en el departamento colombiano de Vichada (este), al parecer por las FARC, fueron liberados por la presión militar en la zona, informó hoy el Gobierno.

El ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, explicó a la prensa en Bogotá que todos los liberados se encuentran "en buenas condiciones de salud" y que se sigue buscando al resto.

En un principio, el ministro confirmó la liberación de 19 personas, pero minutos después afirmó que son 22 las personas que ya están en poder de las tropas, por lo que solo quedaría un secuestrado.

Rivera remarcó que desde que se produjo este lunes el masivo secuestro, que atribuyó a "terroristas" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "de inmediato se activó la búsqueda" en Vichada, departamento fronterizo con Venezuela, liderada por el comandante del Ejército, el general Alejandro Navas.

"Por esa presión militar hemos logrado la liberación", subrayó Rivera, quien detalló que uno de los secuestrados pudo fugarse poco después de la captura y dio la primera información a las autoridades para poner en marcha la búsqueda del resto.

El ministro destacó que las víctimas de este masivo secuestro son "humildes trabajadores" de la zona, en su mayoría indígenas.


La captura de estos 23 ingenieros y operarios de una empresa subcontratista de Talisman se registró a las 16.00 hora local del lunes (21.00 GMT) en el municipio de Puerto Príncipe, en el Vichada.

La compañía, que tiene oficina en Bogotá desde 2008, explicó que todas las víctimas son colombianas y que adelantaban análisis sísmicos y labores de exploración cuando fueron capturados.

En declaraciones a emisoras locales, el gobernador del Vichada, Juan Carlos Ávila, señaló que un grupo de hombres irrumpió en el campamento donde estaban trabajando y secuestró a los 23.

Ha sido el secuestro de mayor envergadura en Colombia desde enero de 2008, cuando las FARC retuvieron a 30 turistas en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, así como la principal acción rebelde desde que Juan Manuel Santos asumió la Presidencia del país en agosto de 2010.

Secuestros masivos llevados a cabo por las FARC

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bogotá, 8 mar (EFE).- Con el secuestro, ayer lunes, de 23 empleados de una subcontrata canadiense, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retoman los secuestros masivos, práctica que esta guerrilla llevó a cabo sobre todo en los años 90 y que afectó principalmente a policías y militares.
 Entre los secuestros masivos perpetrados por las FARC en los últimos 15 años figuran los siguientes:
- 30 de agosto de 1996: Guerrilleros de las FARC atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, donde matan a 27 militares y secuestran a 60 que son liberados meses después.
- 21 de diciembre de 1997: Mueren 10 militares y 18 son secuestrados en un ataque a una base del Ejército en el cerro de Patascoy, suroeste de Colombia.
- 3 de marzo de 1998: Un ataque en El Billar (Caquetá, sureste) deja 65 militares muertos y 43 secuestrados.
- 3 de agosto de 1998: Las FARC atacan una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare, centro), matan a 40 policías y militares y secuestran a 56.
- 1 de noviembre de 1998: La guerrilla ocupa Mitú, capital del departamento de Vaupés (Amazonia), mueren 16 policías y militares y 61 son secuestrados.
- 11 de abril de 2002: Asaltan la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en Cali, y secuestran a doce diputados. Once de ellos fueron asesinados en junio de 2007.
- 13 de enero de 2008: En el departamento de Chocó (noroeste), guerrilleros de las FARC toman como rehenes a 30 turistas, de los que finalmente quedan secuestrados seis.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".