Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Influencias indirectas amenazan a la prensa en Latinoamérica, según la asociación WAN-IFRA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Influencias indirectas amenazan a la prensa en Latinoamérica, según la asociación WAN-IFRA

Publicado 2011/03/09 14:40:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las influencias indirectas de gobiernos y organizaciones criminales se han convertido en la principal amenaza a la libertad de prensa en Latinoamérica, sostuvo hoy en Bogotá el director ejecutivo de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), el alemán Christoph Riess.

Riess dijo en declaraciones a Efe que las situaciones de la prensa en la región "no son tan singulares y fáciles de decir: hay libertad de prensa o no hay libertad de prensa".

"Hay muchas facetas y, encima, hay muchos orígenes", apuntó el director ejecutivo de la WAN-IFRA, que viajó a la capital colombiana para la primera conferencia de su asociación en Latinoamérica.

Más de 185 representantes de medios de prensa del mundo, mayoritariamente del continente, asisten a la WAN-IFRA América Latina, que irá hasta mañana, jueves.

Riess explicó que en la región se ha pasado del control político de la prensa por parte de dictadores a "una influencia indirecta por diferentes lados".

Una de ellas es la ejercida por las organizaciones criminales, que ponen en peligro la vida de los periodistas, observó luego, para apuntar que se trata de un problema sobre el cual se ha mejorado en Colombia en los últimos veinte años y "se ha empeorado significativamente en México".

"Nos preocupa mucho (el caso mexicano)", expresó Riess, para recordar que este país norteamericano registró el año pasado el segundo mayor número de periodistas asesinados en el mundo.

El informe para 2010 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) muestra que, de los 57 periodistas asesinados en dicho período en el mundo, once lo fueron en Pakistán y siete en México.


El responsable de la WAN-IFRA observó que otro tipo de influencia indirecta la ejercen los gobiernos, con legislaciones que tratan de suprimir la libertad de prensa o con la imposición de multas.

Es una influencia "mucho más difícil de detectar y de comunicar", admitió Riess, que mencionó entre los casos de este tipo el de una reciente normativa en Argentina que "mezcla asuntos económicos, como el papel de prensa", y el de Venezuela, que lleva años de evolución.

En Venezuela se mantiene el peligro de expropiación de empresas periodísticas "si no informan de una forma como el Gobierno lo espera y, de esta manera, lo que peligra a diario es toda la base de subsistencia financiera", consideró, y advirtió que es una amenaza que, en caso de concretarse, puede repercutir en negocios asociados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Riess dijo que, además, en muchos países de la región "hay también una ayuda indirecta a periódicos que están cerca del Gobierno de turno, que les da publicidad, grandes importes de publicidad".

Son ayudas a "periódicos que son amigables con el Gobierno de turno, una práctica que pone a los periódicos independientes en peligro de existencia", subrayó el director de la WAN-IFRA, para quien ya de hecho el mercado hace cada día más difícil el trabajo de este tipo de medios no dependientes de partidos o gobiernos.

"De esta manera, el peligro para la prensa independiente es el de que se le termine por eliminar la base financiera de subsistencia", enfatizó Riess.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".