Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Iglesia chilena reconoce que el caso de pederastia del padre Karadima le hizo un gran daño

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Iglesia chilena reconoce que el caso de pederastia del padre Karadima le hizo un gran daño

Publicado 2011/03/14 10:16:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Ricardo Ezzati, reconoció hoy que el caso de abusos sexuales del sacerdote Fernando Karadima le ha hecho un gran daño a la Iglesia católica en este país, pero se mostró convencido de que podrá superarlo.

"La influencia del daño causado toca a toda la Iglesia", admitió en un encuentro con la prensa extranjera el también arzobispo de Santiago.

"Ningún abuso puede ser tolerado", recalcó Ezzati, de origen italiano y quien lleva casi 50 años trabajando en Chile, "la patria de su vocación".

El caso del sacerdote Fernando Karadima, un párroco con gran influencia en algunos sectores políticos conservadores, saltó a la luz meses atrás, cuando se reveló la existencia de denuncias en su contra de abusos sexuales, algunos de los cuales implicaban a personas que eran menores de edad cuando sucedieron los hechos.

Hace dos semanas, el propio Ezzati hizo público un decreto del Vaticano que prohibía a Karadima seguir ejerciendo el sacerdocio así como todo contacto con su comunidad de fieles, una sanción que el nuevo arzobispo de Santiago considera "tremendamente dura y justa", porque es proporcional al daño ocasionado.

Ezzati, quien se ha reunido tanto con víctimas de los abusos como con el sacerdote castigado en la causa abierta por la Congregación de la Doctrina de la Fe, pedirá que una comisión de la Santa Sede viaje a Chile para verificar las condiciones de cumplimiento del castigo impuesto.

Consciente de que hay sectores que desconfían del estamento religioso por lo sucedido, el arzobispo de Santiago sostiene que "la Iglesia no tiene que tener miedo a la verdad, porque sólo así recuperará la credibilidad".


"Estoy feliz de que la prensa nos haya dado duro, porque la Iglesia no puede tolerar esto", enfatizó Ezzari, conocido por la sinceridad de sus planteamientos y a quien se identifica con los sectores progresistas de la Iglesia, aunque él prefiere que no se le etiquete.

"La categorización de derecha e izquierda no existe en la Iglesia", puntualizó el arzobispo de Santiago quien no obstante reconoce que "han crecido grupos que destacan ciertas dimensiones de la Iglesia y que corren el peligro de quedarse en eso".

"Pero a la Iglesia -agrega- no se la juzga ni por el Opus Dei, ni por los Legionarios de Cristo ni por los grupos de (la Teología de la) Liberación".

Ezzati, que antes de ser nombrado presidente de la Conferencia Episcopal en noviembre de 2010 y arzobispo de Santiago un mes después ejerció como obispo en Valdivia y Concepción, se mostró preocupado por la fragmentación social en Chile, "que a la larga va a traer conflictos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En su afán de contribuir a la resolución de conflictos sociales, el ahora presidente de la Conferencia Episcopal ha ejercido como "facilitador del diálogo" entre los trabajadores y las compañías madereras y, más recientemente entre los comuneros mapuches en huelga de hambre y el Gobierno de Sebastián Piñera.

"La función de la Iglesia -concluye- es achicar lo más que se pueda la brecha educativa, económica y social".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".