node

Publican una guía de "El Jinete Azul", el movimiento expresionista alemán

Katherine Palacio P./ - Publicado:
"Der Blaue Reiter" (El Jinete Azul) es una de las dos grandes asociaciones de artistas del expresionismo alemán y un nuevo libro, que publica ahora la editorial Prestel, cuenta su historia y presenta a su protagonistas.

El libro de Eckhard Hollman, de 192 páginas y profusamente ilustrado a color, titulado en inglés "The Blue Rider", quiere servir de guía por esa corriente artística que contó con figuras tan destacadas como Wassily Kandinsky, Gabriele Münter, Franz Marc, Paul Klee o August Macke.

Para sus fundadores, el ruso Kandinsky y el alemán Marc, el artista debía guiarse únicamente por una "necesidad interior".

Ambos tenían como aspiración lo "espiritual en el arte" aunque difirieran en la forma de plasmarlo sobre el lienzo.

La abstracción a la que llegó Kandinsky tras unos comienzos derivados del arte primitivo ruso, de la pintura naïf o la técnica de pintar sobre cristal, es muy diferente de las metamorfosis fantásticas e irónicas de Klee o el misticismo panteísta de las figuras de animales de Marc.

Y hay a su vez una clara diferencia de enfoque entre los artistas de El Jinete Azul y los del otro gran movimiento expresionista de antes de la guerra alemana: "Die Brücke" (El Puente), representado por figuras tan conocidas como Ernst-Ludwig Kirchner, Emil Nolde, Karl Schmidt-Rottluff o Max Pechstein.

Estos defendían también el papel de las vanguardias frente al academicismo y la sociedad burguesa, pero sus escritos no tratan tanto de cuestiones teóricas cuanto de temas pictóricos: su preferencia se dirige a la figura humana, por lo general femenina y desnuda, el retrato, los paisajes, en especial los urbanos y a las representaciones críticas de la vida social.

Su tendencia a la abstracción se limita a una forma de representación simplificada y a una intensificación de la faceta expresiva, como señala el autor del libro al explicar las diferencias entre ambas corrientes del expresionismo germano.

Hollman sigue al Blaue Reiter desde sus prolegómenos en el grupo Phallanx, fundado en Munich por Kandinsky, el escultor Wilhelm Hüsgen, el escritor Gustav Freytag y los artistas del grupo del cabaret "Die Elf Schrfrichter", hasta su disolución, entre otras cosas, con la muerte de Marc y Macke en el frente francés durante la Primera Guerra Mundial.

El libro presenta a sus distintos protagonistas directos, en los que hay que incluir también al solitario Alfred Kubin, así como a los que califica de "satélites": aliados ocasionales como Alexej von Jawlensky, Heinrich von Campendonk e incluso el compositor y pintor aficionado Arnold Schönberg, cuyas revolucionarias teorías musicales interesaron especialmente a Kandinsky.

Trata a continuación de sus actividades, como la primera exposición, en la galería muniquesa Thannhauser, en diciembre de 1911, con obras de los artistas del grupo, junto a otras de los franceses Henri Rousseau o Robert Delauney y otros, exposición en la que sólo se vendieron nueve cuadros, algunos de ellos comprados por unos artistas a otros.

1912 iba a marcar varios hitos: el lanzamiento del almanaque homónimo, exposición en Colonia y la segunda del grupo en Munich junto a otros artistas de la vanguardia internacional como André Derain, Picasso o los rusos Kasimir Malevich y Natalia Goncharova, seguida, al año siguiente de su participaron en el Primer Salón de Otoño alemán en la galería berlinesa Sturm, de Paul Cassirer.

El libro trata asimismo de la recepción de los artistas de El Jinete Azul, acabada la guerra, con la inclusión de sus obras por los nazis en la exposición de "Arte Degenerado" (Múnich, 1937) y la posterior rehabilitación con la importante donación que hizo en 1957 Gabriele Münter a la galería Lenbachhaus de importantes obras suyas y de Kandinsky.

Termina la obra con una útil guía a museos, galerías y otros lugares de Baviera relacionados con las principales figuras del movimiento, como la Lenbachhaus muniquesa, la llamada "Casa rusa" de la localidad bávara de Murnau, donde vivieron Kandinsky y Münter, o el museo Franz Marc, de Kochel.

Joaquín Rábago
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook