El ministro de comercio indio visita Argentina para aumentar el comercio bilateral
- REDACCION
El ministro de Comercio e Industria de la India, Jyotiraditya Scindia, destacó la "complementariedad" entre su país y Argentina al iniciar hoy una visita a Buenos Aires junto a una delegación de empresarios con el objetivo de aumentar el intercambio comercial con Argentina.
Tras inaugurar una planta de fabricación de medicamentos de alta tecnología del laboratorio indio Glenmark, el ministro aseguró que existen capitales en su país dispuestos a invertir en Argentina en sectores como energía, alimentos y servicios, entre otros.
Jyotiraditya Scindia inauguró la planta junto con la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, quien consideró que la asociación entre ambos países es un "ejemplo de la integración sur-sur".
En un comunicado, el Ministerio de Industria de Argentina precisó que las inversiones de empresas de origen indio en el país suramericano han alcanzado los 1.200 millones de dólares.
Scindia participó también de un seminario de negocios en un hotel porteño junto a Giorgi y al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ignacio de Mendiguren.
El comercio entre ambos países superó los 2.500 millones de dólares en 2010, lo que equivalió a un aumento superior al cien por ciento con respecto del año anterior.
Las exportaciones de Argentina a la India, el mayor importador de aceite de soja argentino, ascendieron el año pasado a 2.032 millones de dólares, añadió la nota oficial.
La semana pasada, el Fisco argentino firmó en Nueva Delhi una serie de acuerdos con el Gobierno indio para el intercambio de información fiscal y aduanera con el fin de "garantizar el comercio y las inversiones transparentes", señalaron portavoces oficiales.
Durante su visita, el ministro prevé inaugurar en la localidad bonaerense de Pilar una planta de la empresa farmacéutica india Glenmark, que producirá medicinas oncológicas para ser exportadas a más de 20 países.
Scindia llegó a Argentina procedente de Uruguay, donde entabló negociaciones con el Gobierno para la creación en el pequeño país suramericano de un centro que sirva para el almacenamiento y redistribución de las mercancías indias en toda la región.
El ministro llegó acompañado por representantes de empresas indias como Eximbank, el banco de exportaciones e importaciones del país asiático; el bufete de abogados Surana & Surana y la firma de automotores Tata, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.