Skip to main content
Trending
Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docenteUniversidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docenteUniversidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
Trending
Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docenteUniversidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docenteUniversidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Siete de cada diez alumnos han visto actos violentos en escuelas de Argentina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Siete de cada diez alumnos han visto actos violentos en escuelas de Argentina

Publicado 2011/05/05 13:09:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 71 por ciento de los alumnos argentinos ha presenciado actos de violencia en la escuela y el 68 por ciento dijo conocer al menos un robo en el aula, destaca una investigación de Unicef y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) divulgada hoy en Buenos Aires.

Siete de cada diez chicos aseguró haber visto peleas a golpe de puño en el colegio, de acuerdo con una encuesta realizada a más de 1.600 alumnos de Buenos Aires y su populoso cinturón urbano, cuyos resultados fueron compilados en el libro "Clima, Conflictos y Violencia en la Escuela".

La investigación, que incluye entrevistas a docentes, directivos y padres, indicó además que en las instituciones privadas se registran más casos de violencia verbal que en las públicas, donde se advierten mayor cantidad de peleas físicas que en las primeras.

"Tanto los docentes como los chicos que entrevistamos para la investigación señalaron que muchas veces, la violencia es generada fuera del colegio. La escuela no es ajena a la realidad del país. Es una caja de resonancia que absorbe las tensiones y los conflictos exteriores a la vida escolar", afirmó Elena Duro, especialista en Educación de Unicef Argentina.

En tanto, el 66 por ciento de los alumnos consultados afirmó haber presenciado situaciones de humillación entre ellos, mientras que 23 por ciento aseguró haber sido blanco de humillaciones o insultos de parte de sus profesores y frente a sus compañeros de clase.

Además, 51 por ciento de los chicos entrevistados mostró temor a ser víctima de violencia en el trayecto que va de la casa a la escuela, mientras que el 23 por ciento manifestó preocupación por la posibilidad de ser víctima de una situación de humillación.


El trabajo sostiene además que los conflictos entre alumnos por burlas, maltrato, hostigamiento, discriminación, humillaciones, padecimiento de actitudes crueles resultan más frecuentes en los alumnos de nivel económico social alto.

Una investigación del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica Argentina (UCA) difundida en 2008 reveló que uno de cada cuatro estudiantes del país suramericano de entre 10 y 18 años admitió que le tiene miedo a sus compañeros de estudios.

En los últimos años se registraron en Argentina varios casos de violencia escolar.

Uno de los hechos más resonantes fue el ocurrido en 2004 en una escuela de Carmen de Patagones, a unos 1.000 kilómetros al sur de la capital argentina, donde un alumno de 15 años mató a balazos a tres compañeros de estudios e hirió a otros cinco, tres de gravedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Estudiante de la escuela bilingüe Severino Hernández, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Buscan  unificar esfuerzos y facilitar los procesos. Foto: Cortesía

Coordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al país

No se ha establecido una fecha exacta para el restablecimiento completo del programa de cirugías. Foto. Thays Domínguez

Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

 Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath. Foto: EFE

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".