Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cómo se puede regular un adelantamiento, el debate de MotoGP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo se puede regular un adelantamiento, el debate de MotoGP

Publicado 2011/05/16 02:51:00
  • Le Mans (Francia)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Se pueden regular los adelantamientos en una carrera? ¿Hasta dónde está permitido tocar la moto de un rival cuando se le sobrepasa? Estas son algunas de las preguntas que alientan el debate en el Mundial de MotoGP después de dos grandes premios, el de Portugal y el de Francia, en el que ha habido accidentes y varios cruces de declaraciones entre los pilotos sobre este asunto.

Todo empezó en el circuito luso de Estoril cuando el español Jorge Lorenzo (Yamaha), campeón del mundo de MotoGP, y el italiano Marco Simoncelli (Honda), la "bestia negra" de los españoles en las categorías pequeñas años atrás, comenzaron una serie de reproches sobre su limpieza en la pista.

Al día siguiente de la carrera de Portugal, medios italianos informaron de que el australiano Casey Stoner (Honda) no había tenido un comportamiento muy deportivo con la estrella del motociclismo transalpino, Valentino Rossi (Ducati), en los entrenamientos privados posteriores al gran premio de Estoril.

En la rueda de prensa y las declaraciones del jueves pasado, antes del Gran Premio de Francia, el asunto seguía sobre la mesa. Y Lorenzo afirmó que no considera su deporte "de contacto", tal y como había declarado en una entrevista el director de carrera, Paul Butler, y que si lo fuera, él no estaría donde está. Además, explicó que considera ilegal un adelantamiento en el que un piloto se apoya en el otro para sobrepasarle y que acudiría a la comisión de seguridad para exponer su parecer.

Rossi, por su parte, quitó hierro al asunto de su incidente con Stoner y opinó que los pilotos de la generación anterior se extrañarían de escuchar este debate. El nueve veces campeón del mundo no ve la forma de reglamentar este aspecto.

Por si todo fuera poco, el domingo empezó caliente cuando en la tanda de calentamiento el australiano Casey Stoner (Honda) pegó un golpe con el puño al francés Randy de Puniet (Ducati), pués estimó que el galo le había molestado en su trayectoria. La dirección de carrera multó con 5.000 euros al que fuera campeón del mundo de MotoGP en 2007 y éste se disculpó con uno de los ídolos locales tras recibir el abucheo de los espectadores de Le Mans.

Nada más empezar la carrera, en la segunda vuelta, Lorenzo propinó uno de los adelantamientos que en el argot se llaman "hachazos" a uno de los pilotos más correctos del Mundial, Dovizioso. Rossi dijo después que, según la teoría del español expuesta el jueves, esa acción debía ser sancionada.

Rossi mantiene una intensa rivalidad tanto con Stoner como con Lorenzo, su compañero del año pasado en el equipo oficial Yamaha.

Y en la decimoctava vuelta llegó el momento clave de la prueba cuando Simoncelli provocó con otra acción al límite, en la curva denominada "El camino de los bueyes", la caída de Dani Pedrosa (Honda), con tan mala suerte que el español, que todavía no se ha recuperado de una rotura de la clavícula izquierda el año pasado en Japón, se fracturo la derecha 14 días después de ganar en Portugal.


Simoncelli aseguró que la sanción se debía a la polémica previa y que de alguna forma él pagaba los platos rotos.

Todos se disculparon con todos, aunque Simoncelli dijo que no creía haber hecho algo incorrecto en su maniobra frente a Pedrosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En cualquier caso, Rossi, como casi siempre, explicó todo con una sola frase: "Esto son carreras".



Fernando Castán

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".