Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Chinchilla asegura que no objetaría una sentencia favorable a las bodas homosexuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chinchilla asegura que no objetaría una sentencia favorable a las bodas homosexuales

Publicado 2011/05/16 19:34:00
  • Los Ángeles (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, aseguró hoy a Efe que su Gobierno no objetaría un fallo de la Corte Suprema que legalice las bodas gays después de que varias parejas homosexuales solicitaran el lunes al tribunal permiso para casarse.

La mandataria centroamericana se pronunció al respecto en la última jornada de su viaje oficial por California, estado donde partidarios y detractores de los enlaces entre personas del mismo sexo han recurrido también a los tribunales para defender sus posiciones.

Chinchilla, partidaria del matrimonio tradicional, insistió en el respeto de su Ejecutivo a los "elementos fundamentales en materia de derechos humanos" y aseguró que, aunque "no es uno de los temas de la agenda nacional", aceptaría la decisión de los jueces.

"Hay temas más complejos que nos obligan a priorizar como el empleo o la seguridad. Obviamente, en caso de que haya una decisión de un tribunal de justicia, nosotros no podríamos objetarlo", manifestó la dirigente.

El máximo tribunal costarricense recibió ayer la solicitud de dos parejas de homosexuales para casarse de manera civil, unos enlaces que no son reconocidos en el país.

La petición formó parte de una campaña organizada por el Movimiento Diversidad, que agrupa a homosexuales, lesbianas y transexuales, de cara a la jornada mundial contra la homofobia que se celebra hoy.

El debate sobre la regularización de las bodas entre personas del mismo sexo ha estado activo en Costa Rica donde se han presentado iniciativas legislativas a favor que han sido criticadas por la Iglesia católica, que requirió al Congreso que no legalizara ese tipo de uniones civiles.

Por otra parte, Chinchilla se mostró satisfecha con el resultado de su visita de dos días a empresas en California para promocionar a Costa Rica como un destino productivo para los sectores de alta tecnología, medicina o energía renovables.


La presidenta apuntó que durante "las próximas semanas" se producirán visitas de delegaciones de compañías tecnológicas californianas a su país para estudiar posibles inversiones.

"Hemos encontrado un clima muy favorable. Estamos viendo una gran oportunidad y habrá varias misiones (comerciales) en las próximas semanas. Algunas de estas empresas ya han venido antes", comentó Chinchilla que entre el lunes y el martes visitó la sede de cinco compañías en el área de Silicon Valley.

Únicamente dos de esas empresas, Intel y Hewlett Packard, ya asentadas en Costa Rica aceptaron hacer público su encuentro con la presidenta latinoamericana, mientras que el resto prefirió permanecer en el anonimato por razones de competencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Chinchilla destacó como "valor fundamental" en sus reuniones con los ejecutivos californianos la fuerza laboral cualificada de su país y recordó que se harán "mayores esfuerzos" para incrementar ese recurso estratégico.

"Hemos recibido una buena impresión de cómo (los empresarios) siguen valorando la competitividad de la economía costarricense", afirmó la mandataria, que evitó referirse a factores como la burocracia, las infraestructuras o el tipo de cambio como puntos débiles ante los inversores extranjeros y apuntó que "todo es relativo".

La gira californiana de Chinchilla incluyó paradas en las universidades de Berkeley y Stanford, en San Francisco, antes de continuar en su recorrido hacia Washington, donde firmará un crédito de 132 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y será recibida por el secretario estadounidense de Energía, Stephen Chu.

"No es una reunión de cortesía, estamos procurando asentar obviamente los protocolos de cooperación en energías limpias. Nosotros producimos el 90 por ciento de nuestra energía a partir de fuentes renovables. Podemos convertirnos en un destino para esas inversiones y también en un laboratorio", explicó la presidenta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".