node

Lima amaneció hoy con el polémico Cristo del Pacífico erigido en su litoral

MÉXICO - Publicado:
El litoral de Lima amaneció hoy con un nuevo inquilino en su perfil: la blanca estatua del Cristo del Pacífico, una iniciativa del presidente Alan García que ha provocado con sus 37 metros de altura críticas y burlas de medios, arquitectos y la propia Municipalidad de Lima.

Aunque la estatua, inspirada (según reconoció el propio mandatario) en el Cristo del Corcovado de Río de Janeiro, no se inaugurará hasta el próximo 29 de junio, los trabajos de su instalación han avanzado rápidamente desde que se tuvo las primeras noticias de su existencia la pasada semana.

La sorpresa fue generalizada el pasado viernes 10 de junio, cuando García, al que le resta poco más de un mes para finalizar su mandato, sorprendió a todos al presentar los trabajos, ya avanzados, de la construcción del gran monumento.

La estatua, que según el mandatario debe ser "una figura que bendiga al Perú y proteja a Lima", encontró rápidamente rechazo, empezando por la alcaldesa de la capital peruana, Susana Villarán, quien se enteró de la gran obra en el mismo momento que el resto de peruanos.

"Habiendo tantos arquitectos y artistas se pudo haber convocado un concurso y no hacer las cosas de esta manera.

Debemos aprender a coordinar", afirmó Villarán ejemplificando uno de los principales motivos de enfado de muchos ciudadanos: que la estatua haya sido una decisión unilateral, y sin consulta, de García.

También el arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, el responsable del proyecto de mejoramiento de la Costa Verde de Lima, ha mostrado su desacuerdo al afirmar que la estatua "es un despropósito, sin sentido ni validez ni estética, histórica, ni simbólica.

Es un gesto desmesurado y autoritario".

La falta de publicidad previa a la construcción se debió, según indicó el propio ministro de Cultura, Juan Ossio, a la intención de García de dar una sorpresa a los ciudadanos peruanos.

No fue Ossio la única voz que salió a defender lo que algunos medios bautizan como el "Cristo de Alan", y así la primera ministra Rosario Flores también declaró que la obra contaba con todos los permisos y el beneplácito de la alcaldía de Chorrillos, el barrio de Lima donde se ubica.

Sin embargo, las críticas han superado ampliamente a las bendiciones, y así hoy, por ejemplo, varios diarios limeños abren con la imagen de la estatua y con titulares como "Capricho colosal", de Perú.

21, y que hace referencia al cable de la embajada estadounidense filtrado por Wikileaks en el que aludía al "colosal ego" de García.

"No le importó nada ni nadie más que su obsesión por construir una estatua que simbolice su gestión", abre la nota del citado diario.

El mismo Colegio de Arquitectos de Lima también ha criticado la obra y ha anunciado la separación de su colegiatura de los dos arquitectos que aprobaron su construcción, ya que en su opinión no se cumplieron todos los trámites necesarios.

Aunque muchas de las críticas tienen que ver el con el supuesto "mal gusto" de la estatua limeña, la críticas más serias están relacionadas con la financiación del proyecto.

Por un lado está que el propio García haya donado 100.

000 soles (unos 32.

000 dólares) para el proyecto, lo que supone una décima parte de todo su sueldo durante sus cinco años de presidencia; por el otro, la donación de 833.

437 dólares que la empresa brasileña Odebrecht realizó para completar el presupuesto de la estatua.

Algunos medios han señalado que esta donación permitirá a la empresa deducir del pago de la renta un 30 % de lo donado, lo que supone que el fisco peruano dejará de percibir de Odebrecht 1,8 millones de soles (665.

114 dólares).

Las mayores burlas respecto al proyecto se han registrado en Internet, donde la estatua ya ha sido bautizada como "Cristo de lo Robado", abundan los montajes con la cara, y las formas físicas, de García a modo de estatua e incluso se ha realizado un concurso con ideas alternativas para erigir estatuas del robot gigante japonés Mazinger Z o el personaje del "manga" Gokú en la costa de Lima.

Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook