Skip to main content
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Anonymous enciende la polémica en Chile por control del Gobierno a redes sociales

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anonymous enciende la polémica en Chile por control del Gobierno a redes sociales

Publicado 2011/06/22 14:24:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La red de ciberactivistas "Anonymous", conocida por sus ataques a páginas web de empresas e instituciones, anunció hoy el lanzamiento de la "Operación Andes libre", en represalia a la decisión del Gobierno chileno de hacer seguimientos a las redes sociales.

"Viendo cómo estos Gobiernos vulneran abiertamente la libertad de expresión y privacidad de todos los ciudadanos y cibernautas, hemos decidido lanzar una operación conjunta (...) para apoyar a los ciudadanos chilenos y peruanos en la lucha por sus derechos", señaló Anonymous en un vídeo.

Los ciberactivistas aseveraron que los Gobiernos de Chile y Perú "siguen vulnerando los derechos de sus pueblos", al "vigilar" las comunicaciones de los ciudadanos a través de blogs y redes sociales como Facebook o Twitter.


El comunicado, leído por una persona ataviada con la característica máscara del anarquista revolucionario V, de la película "V de Vendetta", advirtió que el seguimiento informático del Gobierno permite "ubicar geográficamente" la fuente de lo que se pública y se comunica.

La Secretaría de Comunicaciones del Gobierno dijo que puso en marcha el seguimiento de las redes sociales con el objetivo de conocer lo que los internautas piensan del Ejecutivo.

La portavoz gubernamental, Ena Von Baer, defendió la medida, y aseguró, en declaraciones a radio Cooperativa, que "lo único" que se está haciendo es "saber lo que opina la gente".

"Las redes sociales son redes públicas", dijo Von Baer, y explicó que el Ejecutivo está interesado en captar la "sensibilidad" de la sociedad sobre temas "importantes".

"No estamos haciendo nada que no sea mirar opiniones públicas", subrayó.

El vicepresidente del Senado, Juan Pablo Letelier, criticó la medida, considerándola "un atentado" a las libertades de los ciudadanos.


El senador opositor calificó los seguimientos de "gravísimos" y comparó la medida con las intervenciones telefónicas que se realizan sin orden judicial. "Es un tema que colinda con un Estado policíaco", afirmó.

En tanto, el diputado opositor Ramón Farías anunció que citará a la portavoz Von Baer a la Comisión de Ciencias y Tecnologías del Congreso, para que explique en qué consiste la iniciativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Queremos saber los detalles de esta medida, y hasta qué punto se vulneran los derechos de las personas. No hay problema en que se sigan comentarios a través de Twitter o Facebook, ya que se pueden entender como públicos, pero es distinto que se averigüe desde dónde estoy emitiendo mi opinión", aseveró.

Enzo Abbagliati, director de elquintopoder.cl, calificó en tanto de "sensata" la medida, y opinó que ésta refleja un "reconocimiento explícito" del Gobierno al "valor político" de las redes y de la opinión que los ciudadanos.

"El Gobierno ya no podrá hacerse el sordo. Eso es una ganancia absoluta para la calidad de nuestro régimen democrático", apuntó Abbagliati en una columna del diario la Tercera.

Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile, se manifestó "preocupada" por la medida, pero consideró que si se limita a "revisar solamente las redes para fines de información y medidas de comunicación", no se estarían vulnerando derechos.

"Sin embargo, poder acceder a los detalles de quién opina qué, respecto de qué temas, es una información muy potente, que potencialmente podría utilizarse para tomar medidas que podrían violar los derechos de privacidad, libertad de expresión o de asociación", explicó Piquer a Efe.

"Ustedes, gobernantes, deberían temernos a nosotros, no nosotros a ustedes. Somos uno. Somos todos. Somos Anonymous. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. Espérennos", advirtieron los ciberactivistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".