Historiadora alemana descubre la identidad del misterioso fotógrafo de Hitler
- Redacción
Una historiadora alemana, Harriet Scharnberg, reveló que el austríaco Franz Krieger es el fotógrafo de cientos de instantáneas inéditas mantenidas en secreto durante décadas, y recién descubiertas y publicadas por The New York Times, informó hoy ese diario.
Durante siete décadas se mantuvo en secreto un álbum con cientos de fotografías inéditas del dictador nazi Adolf Hitler y las víctimas de su exterminio, pero tan solo hicieron falta unas horas para que una historiadora alemana descubriera el misterio de quién se escondía tras la cámara que captó esas instantáneas.
El diario The New York Times publicó el martes las imágenes inéditas de ese álbum que recorre algunos de los momentos clave de la Segunda Guerra Mundial, pero desconocía cuándo, dónde o por quién fueron tomadas, por lo que pidió a sus lectores que le ayudasen a descubrir quién fue su autor.
"Ahora sabemos que el fotógrafo fue Franz Krieger, de Salzburgo (Austria), que vivió hasta 1993", asegura hoy el diario neoyorquino, que consiguió esa información gracias a un comentario publicado en su edición digital tan solo tres horas después de difundir el artículo en su blog "Lens".
La autora del comentario fue Harriet Scharnberg, una historiadora alemana que está escribiendo su tesis doctoral sobre las fotografías de judíos tomadas por el cuerpo de propaganda nazi y que detalló que Krieger se unió en el verano de 1941 a una unidad del Partido Nazi, con la que viajó a Minsk (Bielorrusia) para fotografiar a prisioneros de guerra soviéticos y guetos judíos.
Según la historiadora, en su regreso a Berlín el fotógrafo tomó instantáneas del encuentro entre Hitler y su aliado húngaro, el regente Miklós Horthy, que se pueden ver en este libro de 214 fotografías -nueve de ellas jamás vistas del Führer- que había permanecido en secreto durante cerca de siete décadas.
Pero después de haber tomado esos cientos de fotografías tanto de los oficiales nazis como de las víctimas de su represión, Krieger decidió dejar la Propagandakompanie, el cuerpo propagandístico nazi, para convertirse en un soldado más.
La singularidad del álbum no era solamente la alta calidad de las fotografías, la cercanía desde la que fueron tomadas todas ellas o la unión tanto de nazis como de judíos en las mismas páginas, sino la inclusión de imágenes de una mujer hacia el final del álbum que parecía la amante o esposa del fotógrafo.
Ahora se ha descubierto que la mujer era Frieda Krieger, esposa del fotógrafo y que murió junto al hijo de ambos en un bombardeo estadounidense en Salzburgo.
La historiadora que resolvió el misterio del fotógrafo de estas imágenes inéditas obtuvo gran parte de su información gracias al libro "El fotoperiodista de Salzburg Franz Krieger (1914-1993): Fotoperiodismo en la sombra de la propaganda nazi y la guerra", publicado en 2008 por Peter Kramml.
"Sabía que tenía un pedazo de Historia", reconoció al rotativo el propietario del álbum, un "hombre de la industria de la moda que trabaja en Manhattan" que prefirió quedar en el anonimato porque ahora quiere vender el álbum para salir de la situación de bancarrota personal en la que asegura encontrarse.
"Estaba muy preocupado de que cayera en las manos erróneas. Pero ahora mi necesidad es demasiado grande", dijo el misterioso propietario al periódico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.