node

Egipto destapa los secretos de la segunda barca solar del faraón Keops

Massachusetts - Publicado:
La segunda barca solar de Keops, que desde hace 4.

550 años permanece sepultada en Guiza junto a la gran pirámide, desveló hoy sus primeros secretos cuando un equipo de arqueólogos levantó uno de los grandes bloques de piedra que la cubren.

Un cartucho con el nombre de Keops, el segundo faraón de la IV dinastía, que reinó entre el 2609 y el 2584 a.

C.

, y un jeroglífico sin cartucho con el nombre de su hijo Jafra fueron los dos hallazgos que hicieron hoy los arqueólogos egipcios y japoneses que trabajan en colaboración para la restauración de la barca.

El ministro de Estado para las Antigüedades, Zahi Hawas, y el director de la restauración de la barca solar, Sakuji Yoshimura, profesor de la Universidad Waseda en Japón, fueron los encargados de presentar el proyecto ante un centenar de periodistas entre los que había un nutrido grupo de reporteros nipones.

Japoneses y egipcios colaboran desde hace dos años en el estudio y conservación de la barca, de cuarenta metros de largo y cinco de ancho, que permanece en una cámara subterránea cubierta por bloques de piedra de unas dieciséis toneladas.

La embarcación fue descubierta en 1954 junto al primer bote, también de Keops, que se exhibe en un museo junto a la gran pirámide en Giza.

A diferencia del primero, los arqueólogos decidieron no retirar los bloques de piedra que cubrían la segunda barca para no dañarla y realizaron todos los estudios utilizando ondas electromagnéticas y sondas para tomar muestras de la madera de cedro del Líbano de la que está hecho el barco y estudiarlas.

"Pensábamos que el estado de conservación de la madera era muy malo, pero hoy hemos visto que no está tan mal y tenemos la esperanza de que podremos reconstruir la barca", subrayó Yoshimura en declaraciones a Efe.

Zahi Hawas anunció que, una vez restaurada, el embarcación podrá verse en un museo junto al acceso sur a las pirámides de Guiza y calculó que harán falta cuatro años de trabajo hasta que pueda ser mostrada al público.

El ministro egipcio explicó que durante años los arqueólogos creyeron que la segunda barca de Keops era "un bote funerario destinado a trasladar el cuerpo del faraón desde la capital hasta el lugar donde debía ser enterrado".

Investigaciones posteriores permitieron demostrar que se trata de una barca solar con la que se creía que el faraón muerto, al que se asociaba con el dios del sol Ra, surcaba los cielos durante el día.

Mientras los periodistas se enjuagaban el sudor de la frente y recurrían a los abanicos para escapar del calor del mediodía cairota, la comitiva de autoridades, equipadas con cascos, mascarillas y monos de trabajo blancos, entró en una cámara aclimatada con Hawas y Yoshimura a la cabeza.

Allí contemplaron de cerca la extracción del primer bloque de piedra que cubre la barca, lo que les permitió ver directamente y por primera vez en más de cuatro mil años una parte de la embarcación.

Una vez fuera, Yoshimura aseguró que el objetivo de su equipo es asegurar que la estructura del barco no resulta dañada e ironizó sobre las prisas de los periodistas, que se mostraron sorprendidos al saber que el equipo de la Universidad Waseda estudia muestras del bote desde el año 1992.

"No tenemos prisa, la barca lleva aquí desde hace 4.

550 años ¿porqué deberíamos apresurarnos?", se preguntó.

Laura Millan Lombraña
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook