node

La UE y Mercosur vuelven a negociar un pacto comercial sin proponer aún ofertas

Islamabad - Publicado:
Los países de la Unión Europea (UE) y el Mercosur volverán a la mesa de negociaciones la próxima semana con vistas a lograr un acuerdo de asociación que incluya el libre comercio, aunque sin la perspectiva de iniciar aún el intercambio de ofertas para el acceso de sus productos a los respectivos mercados.

De lunes a viernes, negociadores y técnicos de ambos bloques se reunirán en Bruselas en la que será ya la secta ronda de trabajo desde que retomaron las tratativas en mayo del año pasado, sin que se haya avanzado todavía en los temas clave para liberalizar el intercambio de bienes y servicios.

La parte europea confía en continuar la negociación de los aspectos normativos del acuerdo, relativos a las normas y no relacionados directamente con las ofertas de acceso a mercados, como pueden ser los capítulos de barreras no tarifarias, facilitación del mercado o competencia, indicaron a Efe fuentes comunitarias.

Por lo que respecta al intercambio de ofertas comerciales, señalaron que cada parte "sigue trabajando de manera interna" en su preparación, y que aún no se ha precisado una fecha para ponerlas sobre la mesa.

Según las fuentes europeas, el objetivo es garantizar que las ofertas que propongan sean "de buena calidad", sin dejar que el apremio del calendario prevalezca sobre su "sustancia".

Aseguraron que, cuando ambas partes estén preparadas para ello, decidirán de manera conjunta una fecha para iniciar un intercambio simultáneo de ofertas.

Uno de los principales obstáculos para que la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) empiecen a proponer ofertas para el ingreso de sus productos en los mercados son las preocupaciones de los productores europeos sobre el posible impacto negativo del tratado en la agricultura comunitaria.

En especial, países como Francia o Irlanda han manifestado sus reticencias y, más concretamente, en el sector de la carne de vacuno, que podría sufrir grandes pérdidas al competir con las importaciones de los países del Mercosur -grupo donde hay líderes mundiales en la producción de carne-, en el marco de un tratado de libre comercio.

En ese contexto, el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, se reunió el viernes con el ministro de Agricultura de Uruguay, Tabaré Aguerre -cuyo país preside actualmente el Mercosur-, con la negociación que se inicia la próxima semana en la agenda.

De cara a tranquilizar a los productores agrícolas, la Comisión Europea ultima estudios económicos sobre el impacto que ese acuerdo podría tener en la industria agropecuaria europea.

Esas evaluaciones de impacto serán concluidas próximamente y enviadas para su análisis a los estados miembros y al Parlamento Europeo, institución que no puede modificar los detalles de la negociación del texto aunque sí respaldarlo o rechazarlo una vez esté cerrado.

Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook