Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ China y ASEAN acercan posturas en Mar China Meridional con pautas de conducta

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China y ASEAN acercan posturas en Mar China Meridional con pautas de conducta

Publicado 2011/07/20 08:21:00
  • Nusa Dua (Indonesia)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acordaron hoy una serie de directrices comunes de actuación para prevenir una escalada de la tensión a causa de sus disputas sobre ciertas áreas del Mar de China Meridional.

Altos funcionarios de las dos partes consensuaron las reglas, que deben ser refrendadas por los ministros de Exteriores mañana, en el marco de las reuniones multilaterales que la ASEAN celebrará hasta el sábado en la isla indonesia de Bali.

El acuerdo fija las pautas para implementar la Declaración de Conducta, un documento marco para las futuras decisiones sobre las reclamaciones de soberanía en el Mar de China Meridional y que fue refrendado en 2002.

Así, define la Declaración de Conducta como "un documento clave firmado por los países miembros de la ASEAN y China, que plasma su compromiso para la promoción de la paz, estabilidad y mutua confianza y asegura una resolución pacífica en las disputas del Mar de China Meridional".

China calificó el pacto de "hito" y le auguró "un brillante futuro", a través del alto funcionario Liu Zhemin, mientras que Vietnam consideró que "es un buen comienzo para trabajar juntos y continuar el diálogo y la cooperación para promover la estabilidad y la confianza en la región".

El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Albert del Rosario, se mostró menos entusiasta en rueda de prensa y dijo que esperaba "mayores avances" de un acuerdo que no es más que "un paso que tiene que venir seguido de otros muchos".

Del Rosario anunció que su país llevará la disputa territorial al seno del Tribunal Internacional del Derecho del Mar para llegar a una resolución pacífica.

Y advirtió a China de que en el caso que se den más intrusiones militares en aguas filipinas "Estados Unidos honrará las obligaciones que contrajo en el Tratado de Defensa Mutua" que rubricó con Manila hace 60 años.

Filipinas, China, Brunei, Malasia, Vietnam y Taiwán reclaman total o parcialmente el archipiélago de las Spratly, muy rico en recursos minerales, mientras que Pekín, Hanoi y Taiwán se pelean por las Paracel.

Mientras la ASEAN buscaba salidas pacíficas y reducir la tensión, un grupo de cinco congresistas filipinos izó esta mañana la bandera azul, roja y blanca y entonó el himno nacional en uno de los islotes de las Spratly.


Una acción que la Embajada china en Manila denunció que tenía como único fin "socavar la paz y la estabilidad en la región y sabotear la relación bilateral entre China y Filipinas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pekín también ha advertido a Estados Unidos de inmiscuirse en asuntos ajenos, en referencia a esta disputa regional.

El Mar de China Meridional tiene una extensión de unos 3,3 millones de kilómetros cuadrados y es una de las rutas marítima de mayor tráfico porque conecta el Pacífico y el Índico, pero además alberga islas ricas en recursos petrolíferos y de gas, como las Paracel y las Spratly.

La ASEAN, fundada en 1967, está conformada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

La secretaria de Estado estadounidense, Hilary Clinton, tiene previsto llegar mañana a Indonesia, procedente de la India, para incorporarse a las reuniones que mantiene la ASEAN.

En la sesión del último día, el próximo sábado, se celebrará el foro de seguridad de la ASEAN, que contará con la participación de Australia, Bangladesh, Canadá, China, Corea del Norte, Corea del Sur, India, Japón, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Sri Lanka, Timor Oriental y la Unión Europea, además de Estados Unidos y los diez miembros del bloque.


Paula Regueira Leal

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".