Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere el popular cantante y compositor colombiano Joe Arroyo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el popular cantante y compositor colombiano Joe Arroyo

Publicado 2011/07/26 11:00:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Joe Arroyo, el cantante y prolífico compositor colombiano que creó su propio ritmo bailable, el "joesón", murió hoy en el hospital de la ciudad caribeña de Barranquilla en la que estaba ingresado, informaron sus allegados.

El artista "murió tranquilo", dijo a la prensa su esposa, Jackelín Ramón, quien lo acompañaba en la sala de la clínica La Asunción en la que permanecía desde hace casi un mes.

Una neumonía, una crisis cardiaca y una insuficiencia renal habían determinado la hospitalización de Arroyo, cuyo estado de salud se agravó de manera paulatina, según los partes médicos ofrecidos en su momento por los médicos que lo atendían.

Arroyo había sido ingresado en La Asunción el pasado 27 de junio y desde entonces fue sometido a un tratamiento que incluía la diálisis y la sedación, además de la respiración asistida.

La suerte del creador del "joesón" mantuvo en vilo a sus seguidores en el país, entre ellos el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien en su momento hizo "votos por su pronta recuperación" en un mensaje por Twitter

"Lamento la muerte de Joe Arroyo, una gran pérdida para la música y para Colombia. Toda mi solidaridad con su familia y seres queridos", escribió hoy Santos por la misma vía tras informarse del deceso del artista.


El manejador de Arroyo, Luis Ojeda, y quien acompañaba a la esposa del artista en la sala de cuidados intensivos en la que se hallaba el cantante y compositor, dijo a la cadena Caracol Radio que "él estaba sedado".

Ojeda, quien representó al artista durante 28 años, destacó su vasta producción, de "un sinnúmero de canciones" que reunió en más de 150 producciones.

"Hay como 300 canciones más", agregó el manejador, quien resaltó que Arroyo "era un tipo noble, un ser de gran valía, un gran cantante, un gran compositor".

"La rebelión", "El caminante", "El ausente" y "Tania" son algunos de los éxitos en la discografía de Arroyo, quien había nacido en Cartagena en noviembre de 1955.

Arroyo se inició aun niño en su natal Cartagena y fue cantante de salsa y otros ritmos festivos en agrupaciones bailables como The Latin Brothers, Fruko y sus Tesos, y La Verdad, orquesta fundada por él en 1981.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".