Skip to main content
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El minero Jimmy Sánchez confía en algún día poder superar su angustia

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El minero Jimmy Sánchez confía en algún día poder superar su angustia

Publicado 2011/08/04 08:40:00
  • Copiapó (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una humilde barriada de Copiapó, de visita al hogar paterno, Jimmy Sánchez, el más joven de los 33 mineros de Atacama, revive las secuelas que el encierro dejó en su cabeza y muestra que la popularidad no les ha traído dividendos.

A un año del accidente en una mina de Chile, del que este viernes se cumplirá el primer aniversario, el joven obrero explica, en una entrevista con Efe, que hace ocho meses que afronta esos traumas psicológicos solo, sin ayuda de psicólogos ni pastillas.

"No tomo pastillas para dormir, y antes cuando iba al psicólogo sí lo hacía, y me ayudaban mucho las pastillas, pero espero que algún día pueda superar esto", dice con un halo de esperanza.


Los síntomas son varios. "Paso con mucha angustia, con pena, me gusta estar solo, no me gusta conversar. Ando enojado todo el día. En la noche me acuesto y tengo pesadillas. Me cuesta quedarme dormido", explica.

Aunque, si algo positivo dejó el cautiverio, fue que Jimmy disfruta más el día a día y ahora aprovecha cada momento con su familia, en especial con su padre, Juan Sánchez, que ha levantado en casa un auténtico santuario en honor a su retoño.

Desde que en diciembre pasado le dieron de alta, Jimmy no ha encontrado empleo, aunque no descarta volver a sumergirse en una mina, un trabajo que le sigue gustando a pesar de la dura experiencia reciente.

¿Cómo se explica que esté dispuesto a volver a un yacimiento? "Porque lo que pasamos fue cosa del destino, pero gracias a Dios, estamos acá y ahí que seguir adelante nomás", explica.

Esa falta de ingresos se ha convertido en otra fuente de preocupaciones para Sánchez, quien, como la mayoría de sus compañeros, no ha logrado trocar fama por dinero y sigue viviendo igual que antes de que su rostro saltara a las pantallas.

"Es mentira que seamos millonarios", insiste. Y es fácil creerle, porque las entrevistas, libros y películas basadas en su hazaña no parecen haber cambiado los frágiles cimientos de la vivienda, construida a retazos de hormigón y madera.

En este año, las mejores recompensas fueron las invitaciones para viajar al extranjero, a Estados Unidos, a Reino Unido, a Grecia.

Pero, de todas esas experiencias, Sánchez se queda con su visita a Israel, y el motivo es simple. "Porque pasamos por donde estuvo Dios", dice.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En esos viajes tuvo la oportunidad de compartir risas y fotos con algunos de sus compañeros de encierro, con los que asegura que la relación es "buena", aunque ahora el contacto se ha reducido a ocasiones esporádicas.

"Nosotros nos vemos solo para las reuniones o a veces nos vemos en el centro (de Copiapó), pero de pasada nada más", cuenta.

Los 33, sus rostros y sus nombres, presiden ahora la habitación que su padre ha acondicionado en el piso superior de la casa.

Como si se tratara de un museo de la hazaña, Juan Sánchez ha recopilado todos los objetos simbólicos del paso de su hijo por el yacimiento San José, que llevó a su familia a instalar una carpa permanente en el llamado campamento Esperanza, ahora desaparecido.

Los muros de la habitación, que exhiben algunos periódicos con el drama en la portada, encierran pequeños tesoros, como una reproducción fiel del mensaje en el que anunciaron, tras 17 días de aislamiento, que estaban vivos.

A partir de ese día, se sucedieron decenas de cartas, guardadas con celo por su padre, que Jimmy envió a través de una pequeña cápsula.

"La primera cartita fue la más emocionante, la más impactante, la que nos hizo llorar y todo, pero eran cortitas porque (al principio) no tenían papeles dentro", cuenta su padre a Efe.

Juan Sánchez también exhibe con orgullo la bandera, firmada por los 33, que Jimmy envió desde el fondo de la mina, y el traje especial con el que su hijo salió a la superficie y volvió a la vida, el 13 de octubre del año pasado.

Desde entonces, la popularidad no ha cambiado a la familia. "Algunos (mineros) han hecho algunas monedas más por las entrevistas que han hecho, pero hay muchos que están viviendo igual como siempre", asegura el padre.

Pero, al menos, la experiencia sí les ha ensanchado el corazón. "Con lo que le pasó al Jimmy empecé a valorar más a mis niños, a quererlos, a decirles que les quiero, a abrazarlos de vez en cuando... Nunca tanto tampoco", ríe Sánchez con una mirada pícara, pero limpia, sin ningún resentimiento a la vista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".