Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Detenido en México el líder de una banda involucrado en 900 homicidios

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detenido en México el líder de una banda involucrado en 900 homicidios

Publicado 2011/08/11 14:46:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades del central Estado de México detuvieron hoy a Óscar Osvaldo García Montoya, alias "El Compayito", presunto líder de la organización La Mano con Ojos, quien confesó haber participado en 300 homicidios y ordenado 600 más.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo, indicó en una conferencia de prensa que el sospechoso, exmiembro de la Marina mexicana, es uno de los sicarios "más importantes que existen" en el país.

La detención se llevó a cabo hoy en una vivienda de Tlalpan, un barrio del sur de Ciudad de México, que era utilizada por esa organización como casa de seguridad, precisó.

En la operación participaron agentes de las fiscalías federal, de la capital mexicana y de la PGJEM, los cuales decomisaron una pistola 9 milímetros.

García Montoya es originario de la población de Guasave, en el estado de Sinaloa (noroeste) y utilizaba también la identidad de Jesús Castro Serrano.

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) ofrecía desde el pasado 12 de julio 5 millones de pesos (unos 416.666 dólares) por información que condujera a la captura del sospechoso, aunque desconocía su nombre y solo lo identificaba por sus distintos alias ("Carlos", "Ricardo" "La Mano con Ojos", "El Compayito").

Entre otros delitos, las autoridades relacionan a "El Compayito" con el homicidio de 24 personas en el bosque de La Marquesa, en la periferia de Ciudad de México, en septiembre de 2009, una de las peores matanzas registradas en el país.

Asimismo, le atribuyen el control de la distribución de drogas en los municipios conurbanos de Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y parte de la capital mexicana.

Desde noviembre de 2010 las autoridades del Estado de México han registrado el homicidio de 18 hombres y 2 mujeres presuntamente cometidos por La Mano con Ojos.


El detenido cuenta con instrucción militar, ya que desertó de la Marina mexicana, donde llegó a cabo de infantería, y recibió también entrenamiento en Guatemala con los Kaibiles, un cuerpo de elite de ese país, donde dijo que aprendió "a matar", agregó Castillo.

Tras su paso por las fuerzas armadas, "El Compayito" también trabajó como agente de la policía ministerial en el estado de Baja California Sur, y como policía municipal en las ciudades de Los Mochis y Ahome, en Sinaloa, donde finalmente ingresó al narcotráfico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según Castillo, el presunto delincuente se inició en el negocio de las drogas en 2002, año en que se unió a las filas del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, primero como sicario y luego como escolta de los máximos líderes de esa organización.

Después García Montoya se retiró de los Beltrán Leyva y fundó La Mano con Ojos, un grupo que se ha caracterizado por "la extrema violencia con la que priva de la vida a sus víctimas.

El "sello" de la organización es que decapita a la mayoría de sus víctimas, dijo Castillo.

García Montoya declaró tras su captura que este fin de semana iba a decapitar a "seis de los integrantes de su organización que han querido desertar" y planeaba filmar algunos homicidios para enviar los vídeos a los medios de comunicación.

El fiscal indicó que solicitará que el presunto homicida sea recluido en un penal de máxima seguridad. EFE

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".