node

Bolivia adelantará la hora por primera vez en septiembre

Humberto Cornejo - Publicado:
Bolivia aplicará el cambio de horario desde el próximo mes de septiembre por primera vez en su historia, adelantando el reloj en 60 minutos en todo el territorio nacional, con el propósito de compensar sus problemas energéticos, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

El cambio de horario se realizará cada año entre los meses de septiembre y marzo, correspondiendo con la primavera y el verano del país andino, dijo el viceministro de Electricidad, Roberto Peredo.

Según la fuente, este cambio permitirá ahorrar entre 20 a 30 megavatios (MW) de electricidad por día, ya que al adelantar el reloj en una hora se podrá desplazar la demanda de energía en la hora pico, aprovechando más las horas de luz natural.

El analista energético Francesco Zaratti comentó hoy a Efe que esta medida implicará un ahorro de energía insignificante que no justifica el cambio de horario.

"En realidad la única razón de ser de esa medida es la crisis provocada por las desatinadas políticas energéticas de los últimos tiempos, incluyendo las famosas nacionalizaciones", destacó Zaratti.

El analista también señaló que no hay ningún otro país del trópico que asuma el cambio de horario en verano debido a que la ganancia de luz natural apenas supera los 30 minutos.

Está previsto que el presidente Evo Morales y su gabinete de ministros analicen y aprueben mañana el decreto para establecer el cambio de horario.

Desde hace dos semanas hay restricciones de electricidad en seis de los nueve departamentos de Bolivia porque la generación está al límite de la demanda, aunque el Gobierno ha asegurado que los apagones se producen por problemas mecánicos en las generadoras.

La producción nacional de energía ronda los 1.

060 megavatios y la demanda está en 990 megavatios.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook