Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Detenidos tres etarras cuando intentaban llegar en barco de Cuba a Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detenidos tres etarras cuando intentaban llegar en barco de Cuba a Venezuela

Publicado 2011/09/01 12:59:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres etarras han sido detenidos a bordo de una embarcación de recreo cuando intentaban llegar a Venezuela desde Cuba y el barco quedó encallado en la turística zona de Los Roques frente a la costa venezolana, según han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

Se trata de Elena Barcena Argüelles, Francisco Pérez Lekue y José Ignacio Etxarte Urbieta.

Los tres etarras "huyeron hace unos días de Cuba", han añadido las mismas fuentes.

Etxarte Urbieta, alias "Rizos" y "María Antonia", es uno de los seis etarras procesados el 1 de marzo de 2010 por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en un auto en el que aseguraba que existían indicios de la "cooperación" del Gobierno de Venezuela en la alianza entre la banda terrorista ETA y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De hecho, en los meses siguientes el juez ordenó a la Policía viajar a Colombia para mostrar a nueve antiguos miembros de las FARC las fotografías de los procesados -entre ellos la de Etxarte- para que confirmaran si se trataba de los mismos que colaboraron con la guerrilla.

El juez señalaba en su auto que, según un documento intervenido en 1999 al exdirigente etarra José Javier Arizkuren Ruiz, "Kantauri", Etxarte había solicitado autorización a la organización para efectuar pruebas en Venezuela consistentes en el lanzamiento de granadas o morteros con 40 kilogramos de explosivo con los que pretendía alcanzar una distancia de 600 metros.


Velasco decía también que Etxarte había sido deportado en 1986 por las autoridades francesas a Cabo Verde, "desde donde huyó para refugiarse en Cuba".

El mismo trayecto hizo Elena Barcena, una de las integrantes de ETA político-militar deportadas en 1985 a Cabo Verde, país que abandonó en octubre de 1989 para instalarse también en la isla caribeña.

Barcena está acusada de haber participado en la colocación de seis artefactos explosivos en diferentes edificios públicos del País Vasco entre 1980 y 1982, del intento de secuestro del cónsul de Portugal en San Sebastián y de tratar de volar una patrullera de la Armada en el puerto de Pasajes, en la provincia vasca de Guipúzcoa.

Pérez Lekue formó parte a mediados de los años ochenta del "comando Madrid" de ETA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".