node

El diario gratuito Publimetro llega a Colombia con 140.000 ejemplares

Manila - Publicado:
El diario gratuito Publimetro, filial colombiana del grupo sueco Metro International, presente en 22 países, comenzará a circular en Bogotá a partir del jueves con una tirada promedio de 140.

000 ejemplares, informaron a Efe los directivos de esta nueva publicación.

"Publimetro es un diario enfocado a internet, la diagramación es muy visual, con muchos elementos gráficos, fotos muy grandes e impactantes y toques de revista", explicó el director editorial, el español Marcial Muñoz, quien agregó que contarán con 148 personas encargadas de la distribución.

Por su lado, la directora general de Publimetro, la colombiana Mónica Martínez, agregó que se trata de una publicación "muy urbana" y que apunta a un público con edades comprendidas entre 18 y 35 años, perteneciente a las clases medias y altas de la sociedad.

La edición impresa se publicará de lunes a viernes y de momento solo se distribuirá en Bogotá, en la calle, universidades y centros de trabajo, aunque las aspiraciones es que pronto llegue a Medellín, la segunda ciudad por importancia del país.

"Las primeras páginas llevan temas locales, temas de Colombia, temas de Bogotá, temas urbanos, pero con perspectiva y comparación de lo que pasa en el resto del mundo", afirmó Muñoz.

Para ello la redacción se apoyará en los aportes de los compañeros que trabajan con Metro International en otros países.

El rotativo contará con unas 32 páginas y se dividirá en tres secciones: noticias, deportes y entretenimiento.

Una plantilla joven, de 20 periodistas, dotará de contenido a la edición impresa y digital; y entre sus páginas también se encontrarán columnistas aún por confirmar.

La filial colombiana de Metro International trabaja en asocio con el Grupo Nacional de Medios, al que pertenecen la mayoría de los periódicos regionales colombianos, por lo que aprovechará esa alianza para generar sinergias de producción, impresión y adquisición de papel.

Hasta ahora en Colombia solo circulaba un diario gratuito, el periódico ADN, que pertenece a la casa editorial El Tiempo, cuyo mayor propietario es el grupo español Planeta.

El grupo Metro International posee periódicos en 132 ciudades de 22 países, siete de ellos en América Latina (México, Guatemala, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y ahora Colombia).

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook