Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Merkel y Papandréu procuran convencer a los escépticos del rescate de Grecia

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Merkel y Papandréu procuran convencer a los escépticos del rescate de Grecia

Publicado 2011/09/26 23:59:00
  • Buenos Aires
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, se esforzaron hoy -en sendos discursos ante industriales alemanes- por vencer la resistencia de quienes son escépticos ante las perspectivas de éxito del rescate de Grecia.

"No se trata de una inversión en los errores del pasado, sino en los éxitos del futuro", dijo Papandréu ante la cúpula empresarial germana reunida en el Día de la Industria Alemana, a la que garantizó que "Grecia cumplirá todos los compromisos adquiridos".

"Podemos lograrlo. Podemos convertir la crisis en una oportunidad", afirmó Papandréu en su discurso ante la Confederación de la Industria Alemana (BDI) en el que agregó que los helenos "tenemos el potencial" para conseguirlo.

Merkel, por su parte, manifestó sus respetos por los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de Atenas y por las reformas estructurales que ha emprendido y subrayó que Europa y Alemania están inevitablemente unidas a Grecia por un destino común.

"El euro es nuestro futuro común. Si a Grecia le va mal, a Europa no le irá bien y a Alemania tampoco, a más tardar a medio plazo", dijo la canciller.

De momento, Merkel considera que lo importante es lograr que los mercados financieros valoren los esfuerzos que se están realizando y vean que Grecia va por buen camino.

Merkel y Papandréu se enfrentaban a un auditorio escéptico, tal y como lo mostraba una encuesta previa realizada por la BDI en la que algunos asistentes se preguntaban si tenían sentido los esfuerzos por salvar a Grecia y si las medidas al respecto no habían llegado demasiado tarde.

En ese sentido, los dos discursos eran una especie de respuesta a una serie de preguntas que flotaban en el ambiente, y Papandréu, recurriendo a la mitología griega, admitió que también en su país muchos se preguntaban si se alcanzaría Ítaca o si todo no era nada más que un trabajo de Sísifo.

Papandréu reiteró su compromiso de cumplir con su parte en el proceso de rescate, pero agregó que para que este llegue a tener éxito se necesita también la ratificación en los parlamentos nacionales de los acuerdos de la cumbre europea de finales de julio y el apoyo de las entidades financieras.


Por ello, hizo un nuevo llamamiento a los socios de la UE para que se apruebe la ampliación del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), que mañana será sometida a votación en la cámara baja finlandesa y el jueves en el Bundestag alemán.

Papandréu hizo también referencia al "doloroso camino" que debe recorrer el pueblo griego y a los esfuerzos que ha hecho hasta ahora su gabinete, con una drástica reducción del déficit del país en 2010, que, en el caso comparativo de Alemania, habría supuesto un ahorro equivalente a 125.000 millones de euros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El primer ministro griego aprovechó su intervención ante la cúpula empresarial alemana para pedir inversiones en su país y cito como sector con posibilidades el de las energías alternativas, en el que "Alemania es todo un ejemplo".

Merkel, por su parte, mantuvo su línea de rechazo a la alternativa de los eurobonos -que ella considera una colectivización de la deuda- como herramienta para salir de la crisis.

Asimismo, Merkel rechazó que se hablé de una crisis del euro, aseguró que lo que se vive es una crisis de la deuda pública en diversos procesos de crecimiento y dijo que en el pasado se había trabajado de hecho con un modelo equivocado que aceptaba el endeudamiento como un medio para lograr crecimiento.

La introducción del freno a la deuda en la Constitución alemana y posteriormente en la española fue mencionada por Merkel como un ejemplo a seguir en toda Europa para abandonar ese modelo y salir así de "la unión de la deuda para pasar a una unión de la estabilidad".

El primer ministro griego y la canciller alemana cerrarán la jornada con una cena de trabajo en la que abordarán de nuevo, esta vez a solas, la problemática de la crisis helena y las medidas para salvaguardar al euro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".