Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La principal central sindical de Colombia convoca a paro para el 7 de octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La principal central sindical de Colombia convoca a paro para el 7 de octubre

Publicado 2011/09/29 18:23:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia decretó una huelga nacional de empleados públicos para el próximo 7 de octubre por el incumplimiento del Gobierno de unas medidas laborales que se habían acordado, informaron hoy fuentes sindicales.

El director de Comunicaciones de la CUT, Francisco Maltés, explicó a Efe que "el motivo de este paro es el incumplimiento que el Gobierno Nacional ha hecho de una serie de acuerdos que hizo con el movimiento sindical el pasado 31 de agosto".

El paro, que esta previsto para el próximo viernes, contempla que a partir de las 07:00 hora local (12.00 GMT) "en todas las entidades del Estado empiecen las asambleas permanentes y en paro".

El cese de actividades afectará el funcionamiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian, recaudadora de impuestos), del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

También afectará a la Contraloría Nacional y Distrital, a la Gobernación de Cundinamarca, a la Superintendencia de Notariado y al Registro y a algunas asociaciones de maestros.

La huelga tendrá una cobertura nacional, aunque contará con más fuerza en las ciudades de Bogotá (centro), donde se estima una participación de 20.000 personas; en Medellín (noroeste) y Cali (suroeste), donde según Maltés secundarán el paro unos 10.000 trabajadores.

En la urbe caribeña de Barranquilla la CUT espera el apoyo de unos 7.000 funcionarios.

Maltés recordó que en agosto las centrales sindicales sostuvieron un encuentro con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, los ministros de Protección Social, Mauricio Santa María, y de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, y la delegada de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la zona andina, Carmen Moreno.


En esa reunión, según los sindicatos, Santos se comprometió a expedir un decreto que iba a ser concertado con el movimiento sindical "para garantizar el cumplimiento de los convenios 151 y 154 en Colombia, que es la negociación colectiva para los sindicatos del sector público".

Dicha norma, dijo Maltés, no ha sido proferida a pesar de que el pasado 25 de mayo el Gobierno y la central sindical acordó un texto para el decreto.

La segunda medida supuestamente incumplida por el Ejecutivo es la erradicación de la "tercerización laboral, para que todos los trabajadores en las entidades deban ser vinculados de manera directa cuando cumplan funciones permanentes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


A su juicio tampoco se ha garantizado la estabilidad laboral de los empleados públicos, de los que "cerca de 120.0000" están en una situación "precaria", pues "el Gobierno no firmó un proyecto que aprobó el Congreso para garantizar la estabilidad de mujeres y hombres cabeza de familia, discapacitados".

Por último, la CUT considera que "no hay una solución al pliego de peticiones que presentaron las federaciones estatales el primero de diciembre" del año anterior.

Todas estas cuestiones se pueden resumir, según la CUT, en un total incumplimiento de los compromisos abordados por el Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".