node

Soros dona 27,4 millones de dólares para proyectos de desarrollo en África

Washington/ - Publicado:
El multimillonario inversor George Soros anunció hoy que su fundación donará 27,4 millones de dólares para que la iniciativa "Millennium Villages", que dirige el prestigioso economista y asesor de la ONU Jeffrey Sachs, lleve a cabo su segunda fase de proyectos de desarrollo en el África rural.

Soros anunció la donación en el acto de lanzamiento en la sede de la ONU en Nueva York de esa segunda fase, que además recibirá 20 millones de dólares del Foro de Desarrollo Económico del propio inversor para entregar créditos que se destinarán a proyectos empresariales en las zonas en las que actúa "Millennium Villages".

El conocido filántropo ya había destinado 50 millones de dólares al mismo proyecto a través de su fundación Open Society cuando ésta se fundó en 2006 como una herramienta para ayudar a distintas poblaciones repartidas por varios países de África a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015.

"Al principio recibí el rechazo unánime de la junta directiva de mi fundación porque lo consideraban arriesgado, pero al final los convencí porque es mi dinero", reconoció ante la prensa Soros, que se mostró "muy satisfecho" con los logros del proyecto en los últimos cinco años, por lo que quiso "renovar el compromiso".

"Millennium Villages", iniciativa lanzada por Sachs y el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, trabaja en estrecha colaboración con distintas agencias y programas de Naciones Unidas para ayudar a 80 de las comunidades rurales más empobrecidas del África subsahariana, repartidas en 10 países, a salir de esa pobreza.

El objetivo es que, en colaboración con los Gobiernos locales y otros socios, esas poblaciones mejoren sus cultivos y su productividad, así como la asistencia médica que reciben, la alimentación y también la educación.

Se trata de que al menos 500.

000 personas alcancen los ODM mediante un modelo de desarrollo que puede exportarse a otras comunidades dentro del continente africano.

"Era un desafío, pero el programa ha avanzado mucho.

Quiero ayudar a que el continente africano cumpla con los Objetivos de Desarrollo del Milenio", aseguró Soros, quien apuesta porque en la nueva fase del proyecto, de ahora hasta 2015, se amplíen los muchos beneficios logrados hasta la fecha.

El conocido financiero se mostró satisfecho además por el hecho de haber involucrado "a numerosos mandatarios" que ahora "entienden bien el proceso" y facilitarán la nueva fase de expansión de la iniciativa.

En el acto de presentación de la segunda fase de "Millennium Villages", Sachs presentó asimismo un informe sobre los logros de la iniciativa, que ha conseguido que el índice de afectados por malaria descienda el 72 % en 11 localidades.

Además, el número de estudiantes que disfrutan de un programa de alimentación en las escuelas aumentó el 75 %, mientras que el índice de malnutrición crónica entre los menores de dos años descendió en un tercio y los hogares con acceso a agua potable se triplicaron.

"El proyecto ha logrado avanzar extraordinariamente.

Las comunidades que disfrutan del programa mejoran en su lucha contra la pobreza, el hambre y las enfermedades", dijo ante la prensa Sachs, quien es el representante especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para los ODM.

Ese proyecto está presente en 80 comunidades repartidas por Etiopía, Gana, Kenia, Malaui, Mali, Nigeria, Ruanda, Senegal, Tanzania y Uganda, y se ampliará pronto al sur de Haití, donde se prepara un proyecto concreto financiado por el Gobierno noruego, señaló Sachs.

Además, el conocido economista aseguró que también ha despertado el interés de Honduras, donde se podrían utilizar las herramientas que han dado buen resultado en África para impulsar el desarrollo de las zonas rurales del país centroamericano.

Más Noticias

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook