node

El banco francobelga Dexia, al borde del rescate pese a pasar con nota las pruebas de resistencia

Luxemburgo - Publicado:
El banco francobelga Dexia, acuciado por su exposición a la deuda griega, se encuentra al borde de tener que ser rescatado por las instituciones públicas, pese a haber aprobado con buena nota las pruebas de resistencia a la banca publicadas en julio de este año.

En este ejercicio de evaluación, Dexia obtuvo una de las mejores calificaciones entre los noventa bancos analizados, entre los que figuraron 25 entidades españolas.

Sólo un mes después, sin embargo, Dexia anunció unas pérdidas de 4.

000 millones de euros durante el segundo trimestre de este año, las más elevadas de su historia, lo que puso a la entidad en el punto de mira de los inversores.

Una de las causas de los problemas actuales del banco francobelga es que, en el momento de realizar las pruebas de resistencia, la Autoridad Bancaria Europea no tuvo en cuenta que algunos países podían declarar la suspensión de pagos, fuese parcial o total, un hecho que afectaría a las entidades con mayor exposición a los mercados de deuda soberana.

Esto ocurrió 'de facto' cuando el 21 de julio los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona aprobaron el segundo rescate griego que incluía una reestructuración de la deuda equivalente a una quita del 21 % de la deuda helena en manos de algunos bancos, entre ellos Dexia.

Según las pruebas de resistencia, la entidad francobelga tiene una exposición bruta a la deuda griega de unos 3.

462 millones de euros.

La agencia estadounidense de calificación Fitch rebajó ayer la nota de la deuda del banco, mientras que otra de las tres grandes agencias, Moody's, amenazó con hacer lo mismo, lo que provocó un desplome del 10,16 % de las acciones de Dexia en la bolsa de Bruselas.

Los gobiernos francés y belga se comprometieron a hacer todo lo posible para evitar la caída de la entidad.

"Los gobiernos francés y el belga están detrás de sus bancos, sea Dexia u otro", afirmó el ministro de Finanzas belga, Didier Reynders.

Un nuevo rescate sería ya la segunda intervención del sector público en Dexia tras la que tuvo lugar en septiembre 2008, en este caso a causa de la crisis de las hipotecas 'subprime' en EEUU.

Entonces, los Gobiernos francés, belga y luxemburgués inyectaron 6.

376 millones de euros para evitar su colapso.

Bélgica invertió 3.

000 millones de euros, Francia otros 3.

000 y Luxemburgo 376 millones.

Esta primera intervención pública se debió a la severa exposición a las hipotecas 'subprime' de su filial estadounidense FSA, dedicada a asegurar bonos.

Dexia tuvo que crear finalmente una facilidad de 816 millones de dólares para cubrir las pérdidas de FSA.

Los problemas de este banco no fueron los únicos en 2009, un año en el que el sector financiero belga se vio fuertemente sacudido y que obligó al Estado a intervenir otras entidades, como Fortis o KBC.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook