Skip to main content
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de AjedrezPartido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de AjedrezPartido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Denuncian que unos 500.000 niños son víctimas de la explotación laboral en Honduras

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Denuncian que unos 500.000 niños son víctimas de la explotación laboral en Honduras

Publicado 2011/10/07 10:45:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La organización humanitaria Casa Alianza denunció hoy que en Honduras entre 400.000 y 500.000 niños son víctimas de explotación laboral, aunque reconoció que el Gobierno del país ha emprendido algunas acciones a favor de la infancia.

El director de Casa Alianza, José Manuel Capellín, dijo a Efe que a inicios de la Administración que preside Porfirio Lobo, en enero de 2010, se manejaba que unos 390.000 menores eran víctimas de explotación laboral.

"Y como la pobreza no se ha reducido sino que ha aumentado, tenemos (ahora) entre 400.000 y 500.000 niños que sufren explotación laboral", subrayó Capellín.

Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental creada en 1968, que anualmente atiende a unos 20.000 infantes en situación de desamparo en Honduras, México y Nicaragua, según explica su página web.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que los menores son las personas que no han cumplido 18 años y por lo tanto, no pueden ser sometido a trabajos de adultos sino que deben estar estudiando.

En Honduras la ley permite que los menores de entre 15 y 18 años trabajen hasta seis horas diarias con el permiso de los padres, pero esa norma no se cumple.

Capellín calificó de bastante acertado el informe sobre la explotación infantil en todo el mundo que presentó el pasado día 3 la secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís.

Ese informe señaló que la explotación infantil aún es un problema en 71 países del mundo, entre ellos varios latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú.

Añadió que la agricultura y la minería son los sectores que más se surten del trabajo infantil en los países latinoamericanos, seguidos por la pornografía.

Capellín dijo que Honduras ha hecho importantes avances con la firma de protocolos internacionales contra las peores formas de explotación infantil, en coordinación con la empresa privada, sindicatos y la OIT, entre otras instituciones.


"En teoría ningún niño debería estar trabajando en la minería, industria de la construcción, pesca, servicios domésticos, cohetería o como lazarillos de discapacitados, pero la realidad de miles de niños es otra, dura y cruel, y con salarios miserables", comentó Capellín.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Un observatorio de Casa Alianza sobre la violencia contra los niños ha registrado casos en el norte y sur de Honduras, donde muchos menores sufren explotación en trabajos agrícolas y de minería.

También ha detectado unos 50 niños nicaragüenses que vienen a trabajar a Honduras, y que menores hondureños son utilizados en la pesca de langosta, corte de café y melones, siembra y cuidado de cultivos de maíz y fríjoles, entre otros.

Se suman miles de niños que trabajan en mercados, otros que viven en la mendicidad y niñas explotadas como empleadas domésticas o sometidas a la prostitución.

Lo que ocurre en el país produce "una mezcla agridulce, porque se firman acuerdos contra la explotación laboral infantil, pero la realidad de miles de niños es otra", recalcó Capellín.

Otros infantes buscan desperdicios en los crematorios públicos, compitiendo con las aves de rapiña, mientras que decenas salen a diario del país con la idea de llegar a Estados Unidos en busca de un trabajo.

Capellín indicó que todas las semanas reciben en la frontera con Guatemala a niños deportados de México.

Solo en 2010 recibieron a unos 900 infantes de entre 12 y 16 años que habían abandonado Honduras en busca de trabajo.

"Esa es la realidad de muchos de nuestros niños, quienes se convierten en adultos antes de tiempo", apostilló el activista de derechos de la infancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Ganadores del Campeonato Nacional de Ajedrez. Foto: Cortesía

Roberto Sánchez y Ashley Castillo se coronan en el Campeonato Nacional de Ajedrez

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".