node

Detectan el púlsar de milisegundo más brillante descubierto hasta ahora

REDACCIÓN - Publicado:
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, con la colaboración del telescopio Fermi, el púlsar de milisegundo más brillante detectado hasta ahora dentro de un grupo de cientos de miles de estrellas que orbita nuestra galaxia, según publicó hoy la revista Science.

El profesor Paulo Freire, del departamento de radioastronomía del Instituto Max Planck en Bonn (Alemania), y su equipo han detectado el púlsar J1823-3021A girando en un grupo globular ubicado en la constelación Sagitario, a aproximadamente 27.

000 años luz de la Tierra.

El púlsar es una estrella formada por neutrones que emite radiación periódica, que posee un intenso campo magnético y gira con periodos de rotación que van desde el milisegundo a unos pocos segundos.

Se trata del púlsar de milisegundo más joven y con el campo magnético mayor registrado hasta ahora, además del más distante detectado con rayos gamma, señaló Freire en declaraciones a Efe.

Al principio, Freire y sus colegas creyeron que las intensas emisiones de rayos gamma estaban emanando de una población de púlsares de milisegundo, que solo habían sido detectados antes en ondas de longitud de radio, localizadas dentro del grupo globular.

No obstante, tras una inspección más cercana con el telescopio espacial de rayos gamma Fermi se dieron cuenta de que la emisión de rayos gamma del grupo estaba dominada solo por este púlsar.

"Ya se conocían de observaciones de radiotelescopios, los púlsares normalmente brillan mucho en los telescopios de ondas de radio pero ahora con el telescopio Fermi hemos descubierto varios como éste en rayos gamma", señaló.

Según dijo, se conocen alrededor de 2.

000 púlsares en radio.

Antes del lanzamiento de Fermi se conocían sólo 6 púlsares en rayos gamma y ahora han detectado más de 100.

Muchos de los descubrimientos de Fermi usan los datos de los telescopios de radio para saber cuál es el tiempo de rotación del púlsar para detectarlo en rayos gamma.

Sus hallazgos sugieren que "estos púlsares de milisegundo pueden ser mucho más energéticos de lo que indican las teorías que teníamos hasta ahora" y pueden existir más púlsares con estas características en el resto de la galaxia.

"Tenemos una teoría de cómo se forma (un púlsar), pero no nos permite explicar por qué (éste) es tan energético y tiene un campo magnético tan intenso" señaló Freire, que aseguró que se trata de un objeto "realmente extraordinario".

Los investigadores apuntan a que al menos, en grupos globulares, parecen estarse formando otros púlsares de milisegundo a tasas similares de rotación y, según adelantó a Efe, su equipo ya ha detectado el segundo.

Según Freire este grupo de objetos, similares al púlsar milisegundo J1823-3021A "son como un iceberg, lo que hemos visto hasta ahora es sólo la punta, pero puede haber muchos más".

El telescopio, que en principio se llamó Telescopio Espacial de Área Amplia (GLAST, por sus siglas en inglés), es una misión conjunta en la que intervienen EE.

UU.

, Alemania, Francia, Italia, Japón y Suecia.

Lanzado el 11 de junio de 2008 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, dedicado casi exclusivamente a la búsqueda de rayos gamma, su objetivo es el estudio de fenómenos cósmicos como la actividad de los núcleos galácticos, los púlsares y otras fuentes de energía como la materia oscura.

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook