Skip to main content
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Mueren veinte personas en un nuevo viernes de represión sangrienta en Siria

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mueren veinte personas en un nuevo viernes de represión sangrienta en Siria

Publicado 2011/11/04 04:45:00
  • Massachusetts
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al menos veinte personas murieron hoy por disparos de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones que como cada viernes pidieron la caída del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, informaron los opositores Comités de Coordinación Local.

Según ese grupo, ocho civiles perdieron la vida en la ciudad de Homs, mientras que otras siete personas fallecieron en la localidad de Kanaker, ubicada en la provincia oriental de Rif Damasco.

Asimismo, en esa misma provincia, en la población de Sebqa, perdió la vida otro civil, y otras dos personas murieron en la ciudad de Hama, en el centro del país, indicó la organización opositora.

En la meridional provincia de Deraa, dos personas fueron asesinadas a tiros por francotiradores del régimen cuando intentaban huir del país en dirección a Jordania.

Por otra parte, los Comités denunciaron que los cuerpos de seguridad dispararon indiscriminadamente contra los coches que se trasladaban por la carretera de Homs hacia Hama, apuntando a los vehículos civiles.

En esos tiroteos se produjeron heridos, señalaron los Comités, que no especificaron el número de víctimas.

En la localidad de Al Rastan, al norte de Damasco, fueron detenidas más de veinte personas tras la celebración de una manifestación, concluyó el grupo opositor.

En paralelo a esta nueva jornada sangrienta, el Gobierno sirio ofreció hoy a los opositores al régimen que se hayan levantado en armas pero no tengan delitos de sangre una amnistía inmediata si se entregan en las comisarías del país.

En un comunicado difundido por la agencia oficial Sana, el Ministerio sirio del Interior instó a "los ciudadanos implicados en el transporte, la venta, la distribución o la financiación de la compra de armas, y que no hayan cometido delitos de asesinato", a que se entreguen "en las comisarías más cercanas".


Las autoridades dieron un plazo de una semana, desde mañana, sábado, hasta el próximo sábado 12 de noviembre, para cumplir con esta demanda.

Aquellos que se entreguen en este período y devuelvan también sus armas "serán puestos en libertad pronto, y esto será considerado una amnistía general para ellos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según el comunicado, este proceso se debe a que el Estado quiere "dar una oportunidad a aquellos que hayan sido engañados" y pretende además restablecer la seguridad pública ante la llegada de la Fiesta del Sacrificio ("Aid al Adha"), una de las más importantes del calendario musulmán, que comienza el domingo.

El ministro sirio del Interior, Mohamed al Chear, compareció ante las cámaras de la televisión pública siria para leer este mismo comunicado.

Las muertes de hoy se suman a las veinte registradas ayer, todo ello cuando han pasado menos de dos días desde que Damasco se comprometiese a cesar la violencia en un acuerdo con la Liga Árabe.

Los manifestantes sirios critican las promesas del régimen de Damasco, que anteayer aceptó el citado plan, por el que se comprometió a cesar la violencia, liberar a los detenidos durante las protestas y abrir sus fronteras al escrutinio de observadores árabes y de la prensa internacional.

Además, la iniciativa, que fue recibida con escepticismo por los grupos opositores, estipula el repliegue de ciudades y barrios del país de "toda presencia armada".

Desde mediados de marzo pasado, Siria es escenario de revueltas populares contra el régimen de Al Asad, que han causado la muerte de unas 3.000 personas, entre ellas unos 187 menores, según las últimas cifras de la ONU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".