Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La peregrinación a La Meca vive su día grande marcada por la Primavera Árabe

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La peregrinación a La Meca vive su día grande marcada por la Primavera Árabe

Publicado 2011/11/05 04:37:00
  • El Nuevo Diario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La multitudinaria peregrinación de fieles musulmanes a La Meca (el "hach") celebra hoy entre ritos y oraciones su día central, que este año está marcado por la Primavera Árabe y la crisis entre Arabia Saudí e Irán.

Se trata del primer "hach" tras el estallido de las revoluciones que han transformado el panorama político en Egipto, Túnez y Libia, y que todavía son objeto de la represión de las autoridades en Siria, Baréin o Yemen.

Hasta el momento los llamamientos a la calma y a la introspección de las autoridades saudíes parecen haber sido escuchadas por los peregrinos, que celebran sin incidencias el "hach" que todo musulmán debe cumplir al menos una vez en la vida, y uno de los cinco pilares del islam.

El recién nombrado príncipe heredero de Arabia Saudí, Nayef bin Abdelaziz, que también es ministro del Interior, pidió a todos los fieles que olviden las cuestiones políticas y se centren solo en la dimensión religiosa del acontecimiento.

"Confiamos en los fieles de la Casa de Dios (la Gran Mezquita de La Meca). Su visita para cumplir con este sagrado mandamiento les obliga a olvidar esos temas", destacó en una rueda de prensa esta semana.

En alusión a los levantamientos en los estados vecinos, el príncipe Nayef manifestó que "lo que acontece en algunos países hermanos (árabes) es un asunto interno".

Sobre Arabia Saudí, que ha vivido esporádicamente protestas, indicó: "La realidad ha confirmado la comunión que existe entre el pueblo y el Gobierno saudíes".

De esas protestas que varias ocasiones han acabado en disturbios, por parte de la minoría chií en el este del país, las autoridades siempre han acusado tácitamente a Irán.

Como sucede con frecuencia por el "hach", clérigos chiíes iraníes han convocado manifestaciones multitudinarias en la zona, aunque el Gobierno saudí ha advertido de que está preparado para afrontar cualquier eventualidad.

El ministro saudí del Interior, que también preside la Comisión Suprema de la Peregrinación, confió en su rueda de prensa de esta semana en que "nada suceda durante la peregrinación".

"No podemos adivinar el futuro, pero estamos preparados para todo", advirtió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


No es la primera que autoridades religiosas iraníes instan a celebrar manifestaciones durante la peregrinación, ya que llamamientos similares ocurrieron en los años 2006 y 2009.

En 1987, La Meca fue escenario de los peores disturbios entre policías y fieles chiíes, con la muerte de 400 agentes del orden y peregrinos, entre ellos un total de 275 iraníes.


Este año, el "hach" viene precedido por la tensión creada por el anuncio de Estados Unidos de la desarticulación de un supuesto complot, organizado desde Irán, para asesinar al embajador saudí en Washington.

El príncipe Nayef negó que las medidas de seguridad estén vinculadas con esa crisis y sostuvo que "los iraníes siempre han reiterado su respeto por la peregrinación".

El Ministerio saudí de Asuntos Islámicos ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar a los peregrinos sobre la necesidad de respetar los santos lugares y de no violarlos con consignas políticas o manifestaciones que hagan perder el significado a la peregrinación.

"Es una herejía utilizar la peregrinación con objetivos políticos y no hay ninguna evidencia de que esto sucediera en la historia del islam", señaló el titular de ese ministerio, Abdel Menem al Meshuh.

Las fuerzas de seguridad saudíes han revelado que hay 63.000 efectivos disponibles, entre ellos 16 unidades especializadas en el control de aglomeraciones y 150 especialistas en la desactivación de explosivos.

En la jornada de hoy se espera el sermón del muftí de Arabia Saudí, uno de los momentos claves de la peregrinación, en la que los peregrinos deberán completar el camino entre La Meca y el monte Arafat, donde Mahoma dio su último sermón.

En la colina Arafat, de granito y unos 70 metros de altura, los creyentes purifican sus pecados y cumplen con uno de los rituales más importantes.

Vestidos con el "ihram", un traje de dos piezas de tela blanca sin costuras, los peregrinos recitan constantemente frases de alabanza a Dios, entre las que domina "Labbaik Allahumma Labbaik" (Heme aquí, oh Señor).

Tras la puesta del sol, los fieles se desplazarán a la localidad vecina de Muzdalifa, donde mañana cumplirán con el ritual de lanzamiento de guijarros para lapidar tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo, y después se dirigirán a la "Kaaba" en La Meca para dar siete vueltas su alrededor.

Suliman al Asad

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".