node

Santos dice que retirará la reforma si los universitarios levantan el paro en Colombia

Manila - Publicado:
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que está dispuesto a retirar del Congreso un proyecto de reforma a la educación superior si los estudiantes de las universidades públicas en huelga regresan de inmediato a clases.

Santos informó de su oferta tras reunirse en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, con las comisiones del Senado y la Cámara de Representantes responsables de las discusiones preliminares de la iniciativa de enmienda.

"Si ellos (los líderes estudiantiles) cumplen con su palabra y efectivamente mañana mismo pueden regresar los estudiantes que hoy quieren estudiar y que no los dejan estudiar, yo le pediría al honorable Congreso de la República autorización para retirar el proyecto", anunció Santos.

El Congreso tiene la competencia para autorizar que un proyecto en discusión sea retirado, advirtió Santos, quien echó marcha atrás después de que en varias intervenciones públicas notificara que mantenía la iniciativa.

El proyecto gubernamental fue presentado el pasado 3 de octubre al Legislativo por la ministra de Educación, María Fernanda Campo, a pesar de la oposición de los universitarios de las instituciones públicas, que se fueron a una huelga indefinida nueve días después para exigir una propuesta consensuada con ellos.

La protesta tiene paralizadas a la mayoría de las 32 universidades públicas del país, red con una población cercana a los 600.

000 estudiantes, menor que de la los establecimientos privados, que son 48 y que tienen cerca de 900.

000 alumnos.

Tanto Santos, como la ministra Campo, han defendido que el proyecto garantiza más recursos para el sector (unos 5.

740 millones de dólares durante los próximos 10 años), 600.

000 cupos nuevos, aumento del 37 al 50 por ciento en cobertura y mayor calidad educativa.

Por el contrario, la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) consideran que atenta contra la financiación de las instituciones, afecta su autonomía, pone en riesgo la calidad de la enseñanza y "reduce la educación a un mercancía".

La posibilidad de retirar la iniciativa le fue expuesta a Santos por los miembros de los comités legislativos responsables de los asuntos de educación, entre ellos los de su misma formación, el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U).

Según los parlamentarios, se trata de un paso para permitir una discusión amplia que lleve a enriquecer una nueva propuesta de reforma para que sea gestionada el año próximo.

"Esa propuesta me parece adecuada, me parece una buena propuesta siempre y cuando, como los estudiantes, los líderes de este proceso han dicho que se sientan a negociar y que cesan el paro", dijo a los legisladores el jefe del Estado.

Santos informó de que está dispuesto a retirar el proyecto en la víspera de una nueva movilización nacional de universitarios por las calles de las ciudades capitales que tendrá como foco una concentración y un campamento en Bogotá.

El portavoz de los estudiantes de universidades privadas, Juan Sebastián López, dijo a Efe por teléfono que los estudiantes harán de la jornada de este jueves "una toma de Colombia".

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook