Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ APEC se debate entre apostar o no por el libre comercio para una mayor integración

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

APEC se debate entre apostar o no por el libre comercio para una mayor integración

Publicado 2011/11/10 13:10:00
  • Honolulu (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) volverá a ser escenario este fin de semana en Hawai (EE.UU.) de una encrucijada recurrente para sus 21 miembros: la de apostar o no por crear un área de libre comercio para una mayor integración.

Del lado de los que se decantan por el libre comercio están EE.UU. -anfitrión de nuevo tras la cumbre que acogió en 1993- y Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y Perú, todos integrantes del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP).

Y es que el APEC nació en 1989 con el ambicioso objetivo de crear una futura zona de libre comercio en la región, una meta rescatada en la cumbre de Yokohama (Japón) de 2010 gracias a las negociaciones para ampliar el TPP, suscrito en 2005 por Chile, Singapur, Brunei y Nueva Zelanda.

Los miembros del TPP buscan tener acceso a un mercado potencial de más de 500 millones de habitantes, con una capacidad elevada de consumo y productos de alta calidad que en 2010 representó el 27 % del producto interno bruto (PIB) mundial.

Pero en octubre la novena ronda de negociaciones del TPP culminó en Lima sin alcanzar una resolución definitiva para la creación de una zona de libre comercio entre los países de Asia-Pacífico.

De los tres miembros latinoamericanos del APEC, Perú respalda por completo el ambicioso objetivo de la liberalización del comercio y la ampliación del TPP, del que forma parte junto con Chile, uno de sus promotores.

Ambos países ven en el libre comercio la mejor estrategia para profundizar la integración dentro del APEC.

Fuera del TPP están México y otros países como Rusia, Japón y China, especialmente reacia a la idea del libre comercio porque argumenta que las economías del APEC tienen ritmos y evoluciones muy distintas.

China está dispuesta a estudiar acuerdos comerciales multilaterales, pero también exige un equilibrio entre el TPP y otros convenios ya existentes como los que Pekín tiene con la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y los que está intentando cerrar con Japón y Corea del Sur.

Precisamente, estos dos últimos países están siendo tentados por EE.UU. para que se unan al TPP.

También son los dos países que visitó en septiembre pasado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que obtuvo el respaldo de Tokio y Seúl a la aspiración de Colombia de ingresar al APEC.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Colombia sigue pendiente de que se levante la moratoria del foro al ingreso de nuevos miembros, impuesta en 1997 y renovada en la cumbre celebrada en Australia diez años después.

La decisión de levantar esa moratoria se debe adoptar por consenso entre los 21 miembros del grupo, dividido entre los que sostienen que hay que dar prioridad a la integración de sus actuales socios y los que defienden la ampliación para aumentar los mercados.

Dentro de una activa campaña por allanar el camino hacia un futuro ingreso en el APEC, Colombia suscribió en abril pasado la llamada Alianza del Pacífico con México, Chile y Perú.

La alianza busca una integración competitiva entre esos cuatro países latinoamericanos con salida al Pacífico, así como facilitar el flujo de capitales, servicios, bienes y personas.

Ecuador, Panamá y Costa Rica también están llamando desde hace mucho tiempo a la puerta del APEC.

En el caso de Costa Rica, el presidente de México, Felipe Calderón, que asistirá a la cumbre de Hawai, ha ofrecido hacer gestiones para lograr la incorporación de ese país al foro.

Los 21 países miembros del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, EE.UU., Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Malasia, México, Papúa Nueva Guinea, Perú, Singapur, Rusia Tailandia, Taiwán y Vietnam.

Entre todos ellos se mueve la mitad del comercio mundial y representan el 60 % del PIB mundial. Miriam Burgués

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".