node

Netanyahu frena la ley para limitar la financiación extranjera de las ONG

Melquíades Vásquez - Publicado:
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha frenado la aprobación parlamentaria de la polémica propuesta de ley para limitar la financiación de ONG por gobiernos extranjeros, que la pasada semana recibió luz verde de una comisión ministerial, informa hoy el diario "Haaretz".

Netanyahu pospondrá indefinidamente las apelaciones presentadas contra la aprobación por la citada comisión, por lo que los diputados nunca podrán ratificar la iniciativa -considerada antidemocrática-, señala el rotativo en base a fuentes oficiales.

"Ahora mismo no hay intención de mantener una discusión en las reuniones del gabinete.

Netanyahu tendrá que decidir cuándo y cómo resucitar estas propuestas, si es que lo hace.

Esto también depende de la presión que afronte", indicaron.

Otras fuentes cercanas a los promotores de esta y otras propuestas que también han sido tildadas de antidemocráticas tienen la sensación de que "Netanyahu está trabajando para aplastarlas, quizás asustado por las críticas que ha escuchado de representantes (diplomáticos) extranjeros y de la Fiscalía General".

La ley, que en su momento recibió el apoyo de Netanyahu, tiene como objetivo imponer un techo de 20.

000 shekels (cerca de 4.

000 euros o 5.

600 dólares) a las ayudas de "entidades estatales extranjeras" a aquellas ONG israelíes vagamente calificadas como "políticas", lo que se significa en la práctica las que trabajan por los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.

La iniciativa nació de dos diputados de su propio partido, el derechista Likud: Tzipi Hotovely y Ofir Akunis, quien aseguró ayer que modificar el borrador inicial, como le ha pedido Netanyahu, "llevará algo de tiempo".

La comisión ministerial aprobó una segunda iniciativa por la que se pretende gravar con un 45 por ciento las donaciones que hagan gobiernos extranjeros a aquellas organizaciones no gubernamentales no aptas para recibir dinero del Estado.

La UE, EEUU y otros países, principales donantes de estas ONG, han exhortado a Netanyahu a rechazar las nuevas propuestas.

Antes del voto en la comisión ministerial, el embajador de la UE en Tel Aviv, Adrew Standley, contactó con el asesor de seguridad nacional del primer ministro, Yaakov Amidror, y le advirtió de que, si prosperan, estas propuestas podrían dañar la imagen de Israel en el mundo occidental como estado democrático.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook