node

Exconsejero de AIG demanda al Tesoro EE.UU. por rescate de la empresa en 2008

REDACCIÓN - Publicado:
Maurice R.

"Hank" Greenberg, el exconsejero delegado de la aseguradora American International Group (AIG), intervenida por el gobierno federal en 2008, demandó hoy formalmente al Tesoro de EE.

UU.

por daños a su empresa y actuación inconstitucional.

Greenberg, quien dejó de estar al frente de AIG en 2005, acusa en su demanda al Tesoro y la Reserva Federal de Nueva York de tomar control indebido de la aseguradora y de usarla como un vehículo para llevar miles de millones de dólares a los socios de AIG, entre los que destacan grandes entidades financieras y europeas.

La demanda está interpuesta a nombre de Starr International, la compañía que dirige ahora Greenberg y que era uno de los accionistas de AIG, y solicita una indemnización de 25.

000 millones de dólares, de acuerdo al diario Wall Street Journal.

Acusa al gobierno federal de hacerse con propiedad valiosa de Starr y otros accionistas de AIG, y de violar la "quinta enmienda" que asegura que "no puede tomarse propiedad privada para uso público sin compensación".

Por su parte, el Tesoro respondió rápidamente a través de Tim Massad, secretario asistente de estabilidad financiera y supervisor del Programa de Alivio de Activos Problemáticos (TARP, por su sigla en inglés), el fondo federal creado para auxiliar al sector financiero en 2008.

"Nuestras acciones fueron necesarias, legales y constitucionales.

Es importante recordar que el gobierno ofreció asistencia a AIG, y evitó su caída, para evitar un colapso del sistema financiero global", aseguró Massad en un comunicado.

En septiembre de 2008, el Gobierno estadounidense inyectó casi 180.

000 millones de dólares en AIG para evitar su quiebra a la que se veía abocado por su alta exposición a las denominadas "hipotecas basura".

Desde entonces, AIG hay ido devolviendo parte de los fondos recibidos, y el Departamento del Tesoro afirmó en agosto pasado que su inversión restante en la aseguradora ascendía a 51.

000 millones de dólares.

Para recuperar su rescate de AIG, el Gobierno de EE.

UU.

debe vender sus acciones a un precio de 28,73 dólares por unidad.

Las acciones de AIG cerraron el lunes a la baja en 21,01 dólares por unidad.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook