node

Detectan niveles bajos de cesio en leche en polvo para bebés vendida en Japón

BOGOTÁ - Publicado:
Una empresa japonesa informó hoy de que ha detectado cesio radiactivo en varias partidas de su leche en polvo para bebés, aunque precisó que el nivel está muy por debajo del límite máximo de seguridad establecido por el Gobierno.

La empresa Meiji, productora de la fórmula láctea infantil, indicó que ha detectado a través de sus propios análisis hasta 30,8 becquereles de cesio radiactivo por kilo, frente al límite máximo de 200 becquereles por kilo establecido por el Ejecutivo nipón.

Aunque aún se desconoce cómo llegó el isótopo radiactivo al producto, comercializado con el nombre de "Meiji Step", se sospecha que puede tener su origen en las fugas de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, dañada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, indicó la agencia local Kyodo.

En un comunicado, la compañía ha señalado que el nivel de cesio 134 y 137 detectado en la leche "no supone un problema para la salud aunque se consuma a diario".

Sin embargo, ha facilitado las fechas de caducidad de los lotes afectados y ha ofrecido cambiar estas latas, e incluso las que hayan sido producidas unos días antes o después, a aquellos que lo soliciten, "puesto que la leche en polvo es una fuente de nutrición sumamente importante para los bebés".

En total, en el mercado hay unas 400.

000 latas que pertenecen a estas partidas, según fuentes de la industria citadas por Kyodo.

Meiji copa aproximadamente un 40 por ciento del mercado de leche en polvo para bebés en Japón.

Es la primera vez que se detecta cesio radiactivo en este tipo de leche deshidratada desde el accidente en la planta de Fukushima, según el Ministerio nipón de Salud, Trabajo y Bienestar.

El propio Ministerio tiene previsto establecer un nuevo límite más bajo para los productos alimenticios destinados a bebés, más vulnerables que los adultos a los efectos nocivos de los materiales radiactivos.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook