Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La SIP denuncia ante la CIDH impunidad en el asesinato de dos periodistas colombianos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La SIP denuncia ante la CIDH impunidad en el asesinato de dos periodistas colombianos

Publicado 2011/12/06 09:59:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) informo hoy que presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los casos de dos periodistas colombianos asesinados cuyos procesos judiciales prescribieron este año.

La SIP, con sede en Miami (EE.UU.), explicó que remitió el pasado viernes a la CIDH la denuncia formal para que no prescriban los casos de los periodistas Julio Chaparro y Jorge Torres, cuyos asesinatos hace veinte años no han podido ser esclarecidos por las autoridades.

Chaparro, de 29 años, y Torres, reportero gráfico de 39, fueron asesinados el 24 de abril de 1991 en Segovia, municipio en el departamento colombiano de Antioquia, adonde habían sido enviados por el diario El Espectador de Bogotá para documentar las secuelas de una masacre perpetrada allí dos años antes y que dejó 43 muertos.


Las investigaciones periodísticas, realizadas por la Unidad de Repuesta Rápida de la SIP en Colombia, fueron presentadas ante la CIDH con la intención de que el sistema interamericano presione al Estado colombiano a poner fin a la impunidad de estos crímenes.

Los homicidios prescribieron tras el plazo legal de 20 años. Una reciente reforma en Colombia, aunque no es retroactiva, elevó a 30 años el término de prescripción.

El presidente de la Comisión de la SIP Contra la Impunidad, Juan Francisco Ealy Ortiz, expresó su confianza en que, con la mediación de la CIDH, se "logre un buen diálogo a fin de hacer justicia y se repare moralmente la figura de las víctimas, a sus familiares y colegas".

Ortiz, presidente del diario mexicano El Universal, agregó que la resolución de estos casos "sentaría un importante precedente para que ningún crimen quede impune en Colombia".


La SIP argumentó que en ambos casos fueron violados los artículos 4: Derecho a la vida; 5: Derecho a la integridad personal; 8: Garantías Judiciales; 13: Derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, y 25: Derecho a la protección judicial, todos contemplados en la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

La SIP también argumentó que fueron quebrantadas las garantías fundamentales a familiares y colegas de las víctimas, al serles negado el derecho a conocer la verdad y garantizarles justicia.

Desde 1997, la SIP ha denunciado ante a la CIDH 29 casos impunes de asesinatos contra periodistas ocurridos en Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México y Paraguay. Hasta el momento, la CIDH admitió 12 de estos casos y ha pedido mayor documentación y pruebas a la SIP sobre otra decena de ellos.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas y está compuesta por más de 1.300 publicaciones de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".