node

Venezuela inicia un plan de desarme con registro y restricciones de porte

Estados Unidos - Publicado:
El ministro de Interior y Justicia venezolano, Tareck El Aissami, anunció hoy una serie de medidas en el país que restringirá el uso de armas de fuego por parte de particulares y organismos de seguridad, y la suspensión del porte para quienes usen el armamento en espacios no permitidos.

"Estas son medidas que vamos a adoptar en el marco de esta política para el desarme (.

.

.

) primero vamos a iniciar un proceso de regularización de la tenencia de armas de fuego por parte de particulares en un lapso de tres meses", dijo El Aissami durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro explicó que este registro y actualización estará dirigido a aquellas personas que han adquirido las armas de forma legal pero que por "diversas razones" no cuentan con los permisos, proceso que estará a cargo de la Fuerza Armada venezolana.

Tras cumplirse el lapso de tres meses se activará otra medida que es la suspensión del proceso de trámites y otorgamiento de armas de fuego por un período de un año, tiempo durante el cual tampoco se podrá importar o comercializar armamento y municiones.

"Lo que vamos a prohibir es el otorgamiento de nuevos portes de armas y eso como consecuencia de la prohibición de la comercialización, a partir de ahora, de armas de fuego y municiones a fin de garantizar que las armas registradas legalmente en la actualidad mantengan esa misma condición", explicó el ministro.

Los organismos de seguridad del Estado quedan exentos de la prohibición de importación de armas pero la solicitud de nuevos armamentos deberá ser autorizada por el Ministerio de Interior y Justicia.

Entre las medidas también destaca la prohibición de portar armas de fuego en sitios cerrados destinados a eventos deportivos, artísticos y culturales, así como también en lugares donde se expenda y consuman bebidas alcohólicas.

Las personas que incumplan la medida perderán el permiso para portar armamentos y el arma será decomisada y destruida.

Además, El Aissami adelantó que actualmente se desarrolla un sistema para el marcaje de armas y municiones con la ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Brasil con la idea de diferenciar el armamento que usan los particulares de los que emplean los organismos de seguridad.

El ministro también indicó que "muy pronto" la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) implementará un primer mecanismo de marcaje.

"Vamos a realizar un registro y auditoría de armas para los cuerpos de policía, auditoría de las salas de evidencia (.

.

.

) vamos a acabar con la corrupción policial y el deterioro institucional en los cuerpos policiales", aseguró el funcionario.

Actualmente una comisión del Parlamento venezolano trabaja para elaborar una ley de desarme que disminuya el número de armas en manos de civiles que actualmente se estima en 15 millones de unidades en un país que no sobrepasa los 30 millones de habitantes.

Además, la comisión parlamentaria ha justificado la necesidad de la ley basada en cifras alarmantes que indican que el 98 % de los homicidios los últimos años estuvo involucrada un arma de fuego y que el 63 % de los muertos recibió más de 5 balazos.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reconoció en enero que el hampa provocó 155.

000 muertos en los últimos diez años, 15.

500 anuales, mientras que El Aissami admitió que la tasa de homicidios es de 48 por cada 100.

000 habitantes, "por encima de la media de América Latina".

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook