node

Venezuela deberá pagar a Exxon 908 millones dólares por activos que incautó

REDACCIÓN - Publicado:
Un tribunal de arbitraje internacional ha determinado que la compañía estatal venezolana PDVSA debe pagar a Exxon Mobile Corp 908 millones de dólares, menos de un 10 por ciento de lo que la petrolera estadounidense reclamó inicialmente.

Según informó hoy el diario "Wall Street Journal", la corte de arbitraje de Cámara de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, ha emitido un fallo vinculante en el proceso por el pago de los activos que el Estado venezolano incautó en 2007 a Exxon, tras la nacionalización del sector.

El portavoz de Exxon, Patrick McGinn, dijo en un correo electrónico al diario que la decisión "confirma que PDVSA sí tiene una obligación contractual con Exxon Mobil", y reveló el monto del veredicto, de exactamente 907.

588.

000 dólares.

La suma supone apenas una décima parte de los 10.

000 millones de dólares que reclamó la firma al presentar su petición de arbitraje en 2007, y es muy inferior a los 6.

000 millones de dólares que pedía en la actualidad Exxon, después de rebajar la cantidad.

Un analista del banco de inversión venezolano Caracas Capital Markets, Russ Dallen, consideró el dictamen "un lindo regalo de Navidad para (el presidente Hugo) Chávez y Venezuela".

"El veredicto es mucho menos de lo que la gente pensaba.

Ciertamente, significa un castigo muy ligero (para PDVSA)", opinó Dallen en declaraciones al rotativo.

No obstante, ambas partes esperan aún un dictamen en otra corte de arbitraje, el Centro Internacional de Arreglo de Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, donde el Gobierno venezolano tiene una veintena de casos pendientes.

En 1997, Mobil (adquirida después por Exxon) y PDVSA acordaron una asociación estratégica para operar un área de la rica Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela, la mayor reserva mundial de crudo con cerca de 300.

000 millones de barriles recuperables.

El Gobierno de Chávez decidió en 2007 recuperar la soberanía sobre los recursos petroleros mediante la creación de empresas mixtas en las que PDVSA tiene siempre al menos el 60 % de las acciones, pero ni Conoco ni Exxon aceptaron la fórmula.

Además de por los activos incautados, Exxon busca compensaciones por los aumentos de los impuestos a la extracción de crudo ("regalías") que el Estado venezolano instauró en 2004.

El presidente de PDVSA y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró en julio pasado que Venezuela pagaría a Exxon Mobil y Conoco-Phillips cuando se fijara "un monto razonable", acordado entre las partes o determinado por un organismo de arbitraje.

A mediados de septiembre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ratificó en un comunicado que no mantiene diálogos con Exxon Mobil, fuera de los procedimientos transcurridos y descritos por el arbitraje internacional.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook