Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Al menos 453 manatíes murieron en 2011 en Florida, la segunda cifra más alta

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al menos 453 manatíes murieron en 2011 en Florida, la segunda cifra más alta

Publicado 2012/01/03 18:35:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al menos 453 manatíes murieron en las aguas de Florida en 2011, la segunda cifra más alta de la que se tiene registro en este estado, algo que los científicos atribuyen en gran parte al descenso de las temperaturas.

La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre (FWC, por su sigla en inglés) detalló hoy que con 2011 se encadenan ya tres años con una elevada tasa de mortalidad para este tipo de mamíferos acuáticos herbívoros, también conocidos como vacas marinas.

En 2010 se contabilizaron en Florida 766 muertes de manatíes, la cifra más alta jamás registrada, y en 2009 un total de 429, un número que también en su día fue el más elevado del que se tenía noticia.

Los manatíes, que viven tanto en aguas dulces como saladas, son muy sensibles a la bajada de las temperaturas, según el FWC, que explicó que 2011 también fue el segundo año en que se registraron más muertes por el "síndrome de estrés por frío" (112), después del récord de 2010 (282, frente a una media de 30 anuales).

"Estamos preocupados por el número de manatíes muertos en los últimos tres años, incluidos los fallecidos por la exposición al frío", dijo el director del Instituto de Investigación de Pesca y Vida Salvaje de la FWC, Gil McRae.


Añadió en un comunicado que "en los próximos años se utilizarán los datos de programas de seguimiento para tratar de entender mejor las implicaciones" de este salto en la mortalidad de manatíes.

La FWC difundió estos datos en un día en que Florida registró un fuerte descenso de las temperaturas, que obligó a tomar medidas para proteger a estos y otros animales tan sensibles al frío, así como a los cultivos de frutas y verduras.

Además se pidió a los conductores de embarcaciones una especial precaución para no herir a los manatíes que hoy, en busca de aguas más templadas, se acercaban a las costas e incluso se adentraban en el continente por los ríos para cobijarse cerca de centrales y otras instalaciones que calientan el agua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".