node

Aplazan la votación sobre un proyecto de ley para construir casinos en sur Florida

Miami (EE.UU.) - Publicado:
Los intentos de construir grandes casinos en el sur de Florida han fracasado de momento, después de que un subcomité de la Cámara de Representantes del estado aplazara hoy su votación en una sesión donde sus partidarios no lograron una mayoría.

El presidente de la Cámara, Gary Aubuchon, expresó en un comunicado divulgado hoy su satisfacción por el resultado de la sesión, una "resonante victoria -destacó- para los que nos oponemos a este asalto a la economía amistosa y familiar de Florida".

La decisión de posponer la votación de este proyecto de ley, a su parecer, "significa que el asunto está muerto".

Los polémicos casinos sólo pueden construirse si Tallahassee, la capital de Florida (norte del estado), da su visto bueno al proyecto de ley sobre centros de juego, que permitiría la construcción de tres grandes casinos en los condados de Miami-Dade y Broward.

Pero, tras 90 minutos de debate, quedó claro que el proyecto de ley no contaba con suficientes votos para ser aprobado, por lo que el representante republicano por Miami Erik Fresen pidió a la Cámara que aplazara la votación sobre el futuro de los casinos en el estado.

La aprobación de este proyecto de ley permitiría al grupo malasio Getting, que planea invertir 3.

000 millones de dólares en la construcción de un centro de ocio, construir casinos donde se levanta el edificio que alberga a los periódicos The Miami Herald y El Nuevo Herald y en sus alrededores.

El conglomerado compró terrenos en pleno centro de Miami con la intención de crear allí el mayor casino del mundo, con 8.

500 tragaperras y más espacio para mesas de juego que el que ofrecen los tres mayores casinos de Las Vegas juntos.

La compañía Geting's Resort World Miami señaló que la compañía continuará con su intento y "compromiso con Florida y determinará qué es lo próximo que pueden hacer".

El complejo crearía 100.

000 empleos, supondría una inversión de 3.

800 millones de dólares, aportaría 600 millones de dólares anuales en impuestos y ofrecería 5.

200 habitaciones de hotel, 1.

000 apartamentos y 50 bares y restaurantes.

Conservacionistas, así como asociaciones religiosas y empresariales de Miami y el estado, se oponen a que esta ciudad albergue el mayor casino del mundo y se impulse la construcción de otros grandes centros de juego.

Entre la empresas y organismos que se oponen a la construcción de estos centros de juego figuran Walt Disney World, la Cámara de Comercio de Florida y la tribu de indios indígenas seminola de Florida, que operan siete casinos en régimen de monopolio.

Esta polémica lleva meses protagonizando debates públicos en una ciudad como Miami que se encuentra en una encrucijada: seguir combatiendo la crisis y el desempleo a base de recortes de gastos o apostar por convertirse en un nuevo Las Vegas.

Los detractores de este proyecto sostienen que la construcción de estos casinos afectaría negativamente al negocio de los canódromos y dañaría la atmósfera amigable y cordial de la ciudad.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook