node

Vladimiro Montesinos se recupera de una operación a la próstata

MÉXICO - Publicado:
El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos fue operado hoy de la próstata en el hospital de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), donde se recupera actualmente, informaron fuentes oficiales.

Montesinos, de 67 años, fue sometido a una "tunelización con láser a la próstata", según informaron fuentes del hospital a la emisora Radio Programas del Perú (RPP).

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Luis Pérez Guadalupe, afirmó que las autoridades esperarán a conocer el informe del médico a cargo de Montesinos para decidir el tiempo que permanecerá internado.

Pérez Guadalupe dijo que se tiene que esperar a la total recuperación del paciente para trasladarlo nuevamente a su prisión, porque la Base Naval no cuenta con las instalaciones adecuadas para controlar su estado de salud.

"Estamos esperando que el médico nos diga cuando le darán de alta.

.

.

hasta donde sé está estable, va a estar ahí (en el hospital) hasta que el médico lo determine", declaró el funcionario a la cadena local Frecuencia Latina.

El exasesor del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000) fue trasladado el viernes pasado desde la prisión de máxima seguridad de la Base Naval del Callao al hospital de la FAP.

El 17 de enero, la abogada de Montesinos, Estela Valdivia, solicitó un permiso especial a la sala que lo procesa por presuntas ejecuciones extrajudiciales para que su cliente pudiera ser operado de la próstata.

Actualmente, Montesinos es procesado por la presunta ejecución de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) que tomaron por asalto la residencia del embajador de Japón en 1996 y mantuvieron a un grupo de rehenes durante casi 4 meses.

Montesinos, que dirigió la mayor red de corrupción de la historia peruana, ha sido sentenciado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), quien también recibió una condena similar.

Además ha sido sentenciado a penas menores por tráfico de influencias, conspiración, enriquecimiento ilícito y tráfico de armas, entre otros delitos, pero las condenas no son acumulativas en Perú.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook