node

El "Cesare" carcelario de los Taviani ganó el Oso de Oro de una convulsa Berlinale

Buenos Aires - Publicado:
La veteranía de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani se impuso en la Berlinale, que les dio su Oso de Oro por "Cesare deve morire", un impactante filme que traslada a Shakespeare a una cárcel de alta seguridad de Roma, en un festival de cine volcado a reflejar las convulsiones del mundo actual.

El jurado presidido por Mike Leigh se decantó así por una lección de gran cine, interpretado por presos reales, desde narcotraficantes a camorristas, capaces de transportar a la Italia de hoy el complot contra el césar devenido en tirano.

Otros galardones se fueron para las nuevas generaciones, al frente de temas de alto voltaje político y, también, de un formato de cine duro, de bajo presupuesto y sin concesiones al espectador.

Este fue el caso de la húngara "Csak a szél", (Just The Wind), dirigida por Bence Fliegauf y ganadora del Gran Premio Especial del Jurado, un angustioso retrato de un día en la vida de una familia gitana, en medio de los asesinatos xenófobos en serie contra ese colectivo.

La película de Fliegauf estaba entre los favoritos al Oro, lo mismo que la de la suiza Ursula Meier "L'enfant d'en haut", que se llevó un Oso de Plata especial con su retrato de la precariedad como forma de vida cada vez más extendida en la Europa más próspera.

La Plata al mejor director fue para otro favorito, Christian Petzold, por "Barbara", centrado en una doctora acosada por la Stasi, la policía política de la antigua Alemania comunista.

Su colega portugués Miguel Gomes obtuvo el Alfred Bauer, instituido en memoria del fundador del festival, con "Tabu", una hermosa historia de amor rodada en blanco y negro y ambientada en el África colonial, que asimismo ganó el premio de la Federación de la Crítica Internacional FIPRESCI.

Todos esos filmes estaban entre los sólidos aspirantes a Oso, pero el jurado dio alguna sorpresa al premiar a los actores.

La Plata a la mejor actriz fue para la congoleña Rachel Mwanza, con su desgarrador papel de niña soldado africana en el filme "Rebelle", otro filme durísimo que sobrecogió al festival.

La plata al mejor actor derivó en sorpresa, ya que recayó en el danés Mikkel Boe Folsgaard, por su papel de príncipe bobo en "En kongelig affære", (A royal affair), galardón que parecía cantado para su colega de reparto Mads Mikkelsen, el médico que le roba a la reina, en un hermoso filme centrado en la Ilustración.

La película danesa era de las pocas a concurso que no incidían en ninguna de las grandes convulsiones -pendientes o saldadas- del mundo actual y, para muchos, un alivio para los ojos, en medio de la oscuridad temática y en ocasiones fílmica de los aspirantes a Oso.

Formaban el jurado, junto a Leigh, su colega iraní Asghar Farhadi -Oro el año pasado con "A Separation"-; su colega francés François Ozon; la actriz francesa Charlotte Gainsbourg y la alemana Barbara Sukowa; el actor estadounidense Jake Gyllenhaal; el escritor argelino Boualem Sansal y el camarógrafo holandés Anton Corbijn.

Fuera del par de toques inesperados, el palmarés encajó con el espíritu de la 62 Berlinale, plagada de cine comprometido en todas sus secciones, en que se vieron unos 400 filmes.

Fueron nueve días de cine de alto voltaje político o social, salpicado de dramas personales, y casi siempre en formato de películas de modesto presupuesto.

La Berlinale, que consagrará su última jornada al público de a pié, con el Día del Espectador, cerró con los Osos una edición con cierto aire de festival crepuscular.

Fue un festival reflejo de la convulsiones del mundo, más allá de la crisis económica global, en el que incluso las estrellas internacionales, empezando por Angelina Jolie, comparecieron con modestia, en su versión más comprometida con los conflictos de hoy.

Hubo menos presencia mediática -parte de la crítica internacional asidua se quedó en casa o acudió solo a las primeras jornadas-, también como efecto de la crisis económica.

También, tal vez, debido a la huelga en el metro y los autobuses berlineses, en medio de un enrarecido ambiente por la dimisión, el viernes, del presidente Christian Wulff, por sospechas de corrupción.

Gemma Casadevall Palmarés del 62 Festival de Cine de BerlínOso de Oro: "Cesare deve morire", de Paolo y Vittorio Taviani (Italia).

Oso de Plata Gran Premio del Jurado: "Csak a szél", (Just The Wind), de Benedek Fliegauf (Hungría).

Oso de Plata Especial y mención del jurado: "L'enfant d'en Haut", de Ursula Meier (Suiza).

Oso de Plata al mejor director: Christian Petzold, por "Barbara" (Alemania)Oso de Plata al mejor actor: Mikkel Boe Folsgaard, por "En kongelig affære" (A royal affair) (Dinamarca).

Oso de Plata a la mejor actriz: Rachel Mwanza, por "Rebelle" (Canadá)Premio Alfred Bauer: "Tabu", de Miguel Gomes (Portugal/Brasil)Oso de Plata al mejor guión: ""En kongelig affære", (A royal affair), de Nikolaj Arcel (Dinamarca).

Oso de Plata a la mejor contribución artística: al cámara Lutz Reitemeier, por "Bai Lu Yuan" (White deer plain), de Wang Quan'anOso de Oro al mejor cortometraje: "Rafa", de Joao Salaviza (Portugal/Francia).

Oso de Plata al mejor cortometraje: "Gurehto Rabitto", de Atsushi Wada (Francia).

Premio a la mejor ópera prima: "Kauwboy", de Boudewijn Koole (Holanda).

Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI: "Tabú", de Miguel Gomes (Portugal/Brasil/Alemania/Francia)Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Panorama: "L'âge atomique", Héléna Klotz (Francia)Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Forum: "Hemel", de Sacha Polak (Holanda/España)Premio de los Jurados Ecuménicos y premio de los lectores del diario "Der Tagesspiegel": "La demora", de Rodrigo Plá (Uruguay/México/Alemania).

Premios Teddy al cine de temática homosexual: "Keep The Lights On", de Ira Sachs (EEUU); "Jaurès", de Vincent Dieutre (Alemania), y el cortometraje «Loxoro», de Claudia Llosa (España/Perú/Argentina).

Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook