node

Francia convoca a la embajadora siria tras la muerte de un fotógrafo en Homs

Roberto Acuña - Publicado:
El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, convocó hoy a la embajadora de Siria en París después de que el fotógrafo francés Rémi Ochlik resultase muerto durante un bombardeo en la ciudad de Homs.

El jefe de la diplomacia gala pidió al Gobierno sirio que detenga "de inmediato" los ataques y exigió que se abra un corredor de seguridad en Homs (centro) que permita que el Comité Internacional de la Cruz Roja pueda socorrer a las víctimas.

Ochlik, que trabajaba como fotógrafo independiente para la revista "Paris Match", murió en un bombardeo junto a la reportera estadounidense Marie Colvin, que cubría el conflicto para el dominical "Sunday Times".

El bombardeo dejó otros cuatro periodistas heridos, entre los que se cuenta la también francesa Edith Bouvier, reportera del diario "Le Figaro" que se encuentra en estado grave.

Posteriormente, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, señaló que la muerte de ambos periodistas "demuestra que el régimen debe irse", ya que no hay "ninguna razón para que Siria no tenga el derecho a vivir su vida, a elegir libremente su destino".

Sarkozy agregó que la muerte de los reporteros "muestra qué importante es la libertad de informar y qué difícil y peligrosa es la profesión de periodista", agregó el jefe del Estado francés.

Ochlik, de 28 años, había logrado en 2011 un premio World Press Photo por su trabajo durante la revolución libia.

Había cubierto además las revoluciones en Túnez y Egipto para diversos medios como "Le Monde", "Paris Match", "Time" o "The Wall Street Journal", entre otros conflictos internacionales.

En 2005 creó su propia agencia de fotografía, llamada IP3.

Colvin era una veterana corresponsal de guerra que cubrió conflictos en varias partes del mundo como Chechenia, Kosovo, Sierra Leona y Sri Lanka, donde perdió un ojo en una emboscada tendida por soldados gubernamentales.

El resto de heridos son el informador gráfico británico Paul Conroy, el francés William Daniel y un fotógrafo sirio cuya identidad no se especificó, según informaron a Efe activistas sirios.

Al menos tres organizaciones de activistas precisaron que los periodistas se encontraban dentro de un edificio en el barrio de Baba Amro que fue bombardeado por las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, que continúan su ofensiva sobre la zona.

La red opositora Comisión General de la Revolución Siria apuntó que los cadáveres de los dos reporteros fallecidos no han podido ser recuperados todavía debido a los intensos bombardeos.

Los Comités de Coordinación Local agregaron que, además de los dos periodistas, 17 personas más perdieron hoy la vida en Bab Amro, en Homs, por los ataques del régimen.

Homs, bastión de la oposición ubicado en el centro del país, es objeto desde comienzos de este mes de una gran ofensiva lanzada por el Ejército sirio que ha dejado cientos de muertos, según los grupos opositores, que han alertado sobre la situación humanitaria en la ciudad, que se halla sitiada y sus comunicaciones cortadas.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó ayer en El Cairo de que al menos cuatro periodistas habían perdido la vida en Siria desde el inicio de este año, una cifra a la que ahora se suman estos dos últimos casos.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook