Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Medeiros Vargens, premio de la UNESCO por su difusión del árabe en Brasil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Medeiros Vargens, premio de la UNESCO por su difusión del árabe en Brasil

Publicado 2012/02/27 12:43:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El editor, traductor, lexicólogo y profesor universitario Joao Baptista de Medeiros Vargens recibió hoy el premio UNESCO-Sharjah a favor de la cultura árabe por su implicación en el estudio de la influencia de ese idioma en la lengua portuguesa.

A Medeiros Vargens (Río de Janeiro, 1952) la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le reconoció sus trabajos "destinados a destacar el valor de la presencia de la civilización árabe-musulmana en Brasil y, más en general, en los países lusófonos".

"Es muy importante para mí pero también para la Universidad de Río de Janeiro y es un reconocimiento para todos los arabistas brasileños, somos pocos pero trabajamos mucho", declaró a Efe poco antes de recibir el galardón en una ceremonia presidida por la directora general de la UNESCO, Irina Bokova.

Medeiros Vargens recordó que "son unas tres mil las palabras de origen árabe en la lengua portuguesa, la mayor parte de las cuales proceden de la Península Ibérica", por la presencia musulmana en el territorio de Portugal y España durante varios siglos.

Resaltó que actualmente residen en Brasil unos 12 millones de árabes y enumeró los diferentes altos cargos del Gobierno federal y regionales que tienen un origen árabe.

Destacó la gran presencia del árabe "en la vida cotidiana de Brasil, como por ejemplo en la primera escuela de samba creada en 1929", como señal de la fuerte presencia de brasileños de ese origen en instituciones tan marcadamente cariocas, en este caso.

Y habló también de la importante influencia de los brasileños de ascendencia árabe en el ámbito económico y comercial, así como de que los negociantes que llegaron al país "necesitaban aprender la lengua para hacer negocios".


Medeiros Vargens recordó que la presencia de ciudadanos brasileños de origen árabe no se circunscribe a las grandes ciudades, "sino también en aldeas del norte del país, en la Amazonía" y destacó la influencia de su lengua en la literatura brasileña del siglo XX.

Además de al profesor Medeiros Vargens, la UNESCO galardonó al escritor libanés Elias Khoury (Beirut, 1948), por ser "testigo del sufrimiento humano, que le ha hecho ser conocido en todo el mundo"

"Su combate y su producción literaria crearon la imagen de un intelectual libre que da voz a los que no la tienen", destacó la organización con sede en París.

Creado por iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos, el premio UNESCO-Sharjah para la cultura árabe recompensa los esfuerzos de dos personalidades, una con origen en el mundo árabe y otra de un país no árabe, por su contribución al desarrollo y la difusión de esa cultura por medio de sus obras artísticas, intelectuales o de promoción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El premio está dotado con 30.000 dólares para cada uno de los ganadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".