Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El músico sefardí Can Bonomo, la apuesta de Turquía para Eurovisión

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El músico sefardí Can Bonomo, la apuesta de Turquía para Eurovisión

Publicado 2012/03/03 12:32:00
  • Milwaukee
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llegó por sorpresa. Cuando la televisión pública turca TRT eligió al cantante que va a representar a Turquía en el festival de Eurovisión 2012, pocos conocían al agraciado: Can Bonomo, un joven de 24 años con raíces sefardíes.

"No es una carga: sé que podré con ello", asegura Bonomo en una entrevista con Efe. "Cuando me llamaron para decírmelo, me quedé totalmente sorprendido, pero ahora me siento muy afortunado de representar mi país con 24 años, y sé que podré manejarlo y lo disfrutaré".

Bonomo, oriundo de Esmirna, tiene en su haber un único disco, lanzado en enero de 2011 y titulado "Meczub", una palabra de origen árabe que hace referencia a la entrega mística de los sufíes.

"'Meczup' es volverse loco en un lugar sagrado, perder la conciencia buscando a Dios", describe Bonomo el mensaje de la canción que da título al álbum, que para muchos seguidores del artista es su mejor obra y cuyo videoclip se desarrolla en un manicomio.

El cantante acudirá a Baku en mayo con la canción "Love me back", la versión en inglés de una pieza titulada en turco "Quiéreme tú también" y en la que hace alusión a un barco que iza velas y se va alejando.

"Cantaré en inglés porque así me puede entender todo el mundo, no sólo el pueblo turco, y además yo me he educado en inglés. Es un idioma en el que me muevo bien", defiende Bonomo, quien cita entre sus poetas favoritos a Edgar Allan Poe y Charles Bukowski.

Con todo, la opción inglesa ha causado cierta sorpresa entre los fans que, de todas formas, no se muestran muy entusiastas con la pieza elegida.

"Creo que las demás canciones de Bonomo son mucho mejores que ésta", cree Ebru Akar, una joven profesora de inglés a la que le encanta "Mezcup".

El cantante subraya que su música, aunque moderna e influida por el rock, "tiene muchos elementos turcos; es música de Estambul: una mezcla étnica, cosmopolita, bella".

"Normalmente, Turquía difunde más la música pop, pero creo que a (la cadena televisiva) TRT le gustó mi fusión de rock y música étnica y decidió apostar por algo nuevo", reflexiona Bonomo.

Descarta que su elección fuera una estrategia para mostrar en Eurovisión una Turquía integradora, al enviar a un cantante de origen judío.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Soy artista, y mi origen no tiene nada que ver con eso", reitera Bonomo. "De todas formas soy sefardí: venimos a este país hace ya 540 años y yo soy turco", recalca.

Admite que no habla español, un idioma que aún se conserva entre unos 20.000 sefardíes en Estambul y algunos miles de Esmirna, casi todos mayores, pero aclara que su abuela aún lo hablaba.

Sólo Yeni Akit, un diario de línea islamista-nacionalista, había resaltado el origen religioso de Bonomo, al preguntarse si "un judío puede representar a Turquía". Pero la polémica pasó casi desapercibida.

"Siempre hay quien busca polémica; si yo tuviera orejas grandes, se habrían metido con mis orejas", comenta Bonomo al respecto.

Por ahora, nadie ha criticado su boina decorada con calaveras, al igual que su anillo; según el músico todo un sello personal: "Soy 'el chaval de la gorra'", asegura.

Entre los numerosos colgantes que lleva, se vislumbra una llavecita, tal vez una reminiscencia de la cultura sefardí, en la que se siguen custodiando las llaves de las casas abandonadas hace medio milenio en España.

Pero Bonomo admite que no conoce a la cantante española, Pastora Soler, con la que coincidirá en mayo en Baku, la capital azerbaiyana.


Ilya U. Topper

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".