Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Feministas uruguayas reivindican la vigencia de la lucha por la igualdad

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Feministas uruguayas reivindican la vigencia de la lucha por la igualdad

Publicado 2012/03/08 16:38:00
  • Yalena Ortíz

Feministas uruguayas reivindicaron hoy la vigencia de la lucha por la igualdad de género y exigieron la despenalización del aborto, el fomento de la igualdad laboral y salarial y el cumplimiento de las cuotas femeninas de participación política como aspectos clave para lograrla.

En un acto festivo organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, decenas de mujeres de toda edad y condición se congregaron frente a la sede de la Universidad de la República, en Montevideo, para con música, baile, arte y compromiso ratificar que las uruguayas siguen en movimiento por sus derechos.

Según explicó a Efe Milka Sorribas, coordinadora del colectivo CNSMujeres, que convocó a la movilización, la participación de las uruguayas en una fecha "histórica para las reivindicaciones de la mujer en todos los planos de la vida", sirve para insistir en la "necesidad de avanzar en una sociedad con igualdad de genero".


En ese sentido, Sorribas indicó que las mujeres son un "conjunto muy diverso" y que por eso su agenda por la igualdad incluye planteamientos muy diversos.

Sorribas destacó entre las prioridades más importantes para lograr la igualdad la aprobación inmediata de una ley que despenalice el aborto, en la actualidad en pleno trámite parlamentario, para terminar "con una hipocresía" que pone en peligro la vida de la mujer.

"Existen condiciones para que se dé y en el país existe un consenso en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El Estado debe cumplir y garantizar el derecho a realizarse abortos en condiciones seguras", indicó.

Otra de las reivindicaciones es el desarrollo de una "democracia sin trampas", en la que la ley de cuotas que existe para que las mujeres se incorporen a la vida política se cumpla a rajatabla y "poder abatir así" la falta de paridad existente.


"Estamos muy desfasados con lo que ocurre en el resto de América y este es un elemento clave para avanzar", explicó Sorribas.

La "democracia en la casa", con una distribución equitativa entre hombres y mujeres en las tareas del cuidado familiar y cumplir con el sueño de un trabajo digno "libre de discriminación por género, etnia, raza, acoso moral, sexual o machista" también son otras de las reivindicaciones de las mujeres uruguayas.

"Esas medidas, desde luego, tienen que terminar también con la brecha salarial", otro de los principales problemas que afrontan las mujeres en Uruguay, razonó Sorribas.

La persecución de la violencia de género hasta su erradicación es otra de las exigencias aún pendientes en Uruguay para alcanzar una sociedad con equidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pese a todo, Sorribas reconoció que en Uruguay, uno de los países más avanzados en temas sociales de la región, se han dado poco a poco pasos positivos en ese camino y otros más están en camino.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, que este año tiene como lema "Empoderar a la mujer rural: acabar con el hambre y la pobreza".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".