Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La cátedra que creó Alicia Alonso le rinde homenaje por 20 años de danza

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cátedra que creó Alicia Alonso le rinde homenaje por 20 años de danza

Publicado 2012/03/13 18:19:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cerca de 240 alumnos del Instituto Universitario de Danza de la Rey Juan Carlos, 24 bailarines de su compañía y seis solistas cubanos y españoles han participado esta noche en el homenaje a la coreógrafa y bailarina que da su nombre a la cátedra, Alicia Alonso, en una gala que ha presidido la Reina.

Doña Sofía ha asistido al espectáculo sentada en un palco del Teatro de la Zarzuela junto a Alonso, vestida con un conjunto burdeos tornasolado y su inseparable pañuelo en la cabeza, la ministra de Sanidad, Ana Mato, y el rector de la Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano.

El homenaje, según ha explicado al presentar la gala el director del Instituto, el cubano Alberto García Castaño, se ha organizado con motivo de los 20 años de vida de esa cátedra y ha sido posible gracias a que los profesores del Instituto han donado parte de su sueldo, aunque también cuenta con el apoyo del ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la SGAE y Ellas Crean.

El cuerpo de baile del Ballet de Cámara de Madrid, creado en 1997 por el Instituto, los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba Sadaise Arencibia, Arián Molina, Anette Delgado y Daniel Hernández y las estrellas invitadas Javier Torres, Paloma Gómez y Christian Lozano, han desgranado un programa de más de dos horas y media con referencias clásicas, contemporáneas y españolas.

Han interpretado fragmentos de dos coreografías de Alonso, "Coppelia" y "El lago de los cisnes"; de "Las sílfides"; "La muerte del cisne"; "Cádiz" y "El albaicín", con música de Albéniz; "Balada para un loco"; "Don Quijote" y un "desfile final" protagonizado por los alumnos y profesores.

El momento más aplaudido del homenaje ha sido el final, con todos en el escenario dirigiéndose al palco con la mano en el pecho en señal de agradecimiento a Alonso, y la actuación de Delgado y Hernández, que han hecho gritar de entusiasmo al público con su interpretación del Grand Pas del III acto de "Don Quijote".

La bailarina ha rozado la perfección en sus "possés", varios segundos sosteniéndose en una punta sin moverse un milímetro, sus rápidas piruetas y la altura de sus saltos.


García Castaño ha explicado a Efe que cuando se creó el Instituto, una idea del que fue rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, padecieron "mucha incomprensión".

"Nos decían que qué era eso de esas chicas con las piernas abiertas y esos chicos marcando paquete", ha recordado riéndose.

Cuando Villapalos les "embarcó" hace 20 años en el proyecto de convertir la danza en una enseñanza universitaria no tenían "ni idea" de lo que iba a suponer ni de que llegarían tan lejos.

"Hemos atravesado momentos difíciles pero han sido más los momentos buenos y lo que hemos conseguido. Hemos sido los primeros de Europa en implantar los estudios superiores, de posgrado y doctorado y entrar en Bolonia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además han creado una compañía joven, el Ballet de Cámara de Madrid, que empezó "con nada" y que pudo desarrollarse gracias a que el Ballet Nacional de Cuba les cedió repertorio.

En estos 20 años han pasado por sus aulas cerca de 3.000 alumnos y este año se licenciarán 300 y harán su posgrado 240 y, además, están inmersos en el proyecto de "vuelta de los galeones", un espacio común Europa-Caribe para que las titulaciones en artes escénicas en los países caribeños sean reconocidas en Europa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".