Skip to main content
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Vargas Llosa cree que Europa tiene una visión menos racista de América Latina

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vargas Llosa cree que Europa tiene una visión menos racista de América Latina

Publicado 2012/03/15 19:54:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor y premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, aseguró hoy en Chile que los intelectuales europeos de la actualidad tienen una concepción de América Latina menos discriminatoria que los pensadores socialdemócratas de la segunda mitad del siglo XX.

"Creo que los intelectuales europeos ven a América Latina con otros ojos, de una manera menos discriminatoria que en el pasado", señaló el literato peruano en el seminario en homenaje a los 80 años del escritor y diplomático chileno, Jorge Edwards.

En una sala abarrotada de personalidades de la cultura y la literatura chilena, el autor de "La fiesta del Chivo" atizó una severa crítica a los pensadores que antes de la caída del Muro de Berlín censuraban el marxismo pero que, según su opinión, pensaban que ese modelo era valido para América Latina.

"Muchos intelectuales eran muy críticos con la Unión Soviética, con China, que habían criticado la revolución cultural, sin embargo para América Latina mostraban una complacencia extraordinaria con el régimen cubano", recordó Vargas Llosa, quien agregó que en esos pensamientos existía un "profundo racismo".

Una corriente intelectual que, según su opinión, se desvaneció con el desplome del comunismo en la Europa del Este, un hecho que "ha tenido un efecto traumático en lo que ha sido el compromiso político de los escritores europeos", aseveró Vargas.

"En muchos casos ha llevado a los intelectuales a desinteresarse en la política y a concentrarse a un trabajo de tipo intelectual o literario. Consideran que la política es una actividad sucia y quieren seguir su camino sin ensuciarse en el mundo de la política", explicó.

Estas reflexiones se realizaron en el marco del ciclo que el Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile organizó para rendir homenaje al representante permanente del país austral en la Unesco, Jorge Edwards.


Vargas Llosa, a quien le une una estrecha amistad de más de 50 años con el autor chileno, pronunció en Santiago una emotiva ponencia dedicada a Edwards en la que desveló anécdotas personales, desgranó su carrera literaria y destacó su valentía al ser de los primeros autores latinoamericanos en mostrarse crítico con la Cuba de Fidel Castro.

El peruano hizo hincapié en una de las obras más reconocidas de Edwards "Persona non grata", un relato de su corta experiencia como embajador de Chile en Cuba, tras la llegada al poder del presidente Salvador Allende.

La misión de Edwards sólo duro tres meses y debió partir, prácticamente expulsado por el régimen de Fidel Castro, después de haber enviado a Chile críticos informes sobre el rumbo que estaba tomando la revolución.

"El libro no gustó a la derecha, ni a la izquierda beata", señaló Vargas Llosa, quien elogió la figura de Edwards como un defensor de "la necesidad que el escritor mantenga su independencia al poder político".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El ciclo sirvió también para que el propio Edwards reconociera que está trabajando en la edición de unas memorias, en las que revisará sus más de 50 años de carrera como diplomático del país austral y rememorará además sus encuentros literarios con autores de la talla de Pablo Neruda o el propio Vargas Llosa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".