Skip to main content
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador tacha a la CIDH de "inquisidora" y pide trasladar la sede de la OEA a Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador tacha a la CIDH de "inquisidora" y pide trasladar la sede de la OEA a Panamá

Publicado 2012/03/29 14:33:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, tachó hoy a la CIDH de "ente inquisidor contra los Estados" y aseguró que buscará un consenso para que Panamá reemplace a Washington como sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Patiño aseguró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "violó su propio reglamento" cuando emitió medidas cautelares para proteger a los cuatro enjuiciados en el caso del diario El Universo, posteriormente perdonados por el presidente Rafael Correa.

"Queremos manifestar nuestra preocupación por lo que, a nuestro juicio, supone una clara violación de los procedimientos, la práctica y la razón de ser de una instancia que, mas allá de promover los derechos humanos, en muchas ocasiones se ha convertido en un ente meramente inquisidor contra los Estados", dijo Patiño.

Al emitir medidas cautelares, la CIDH "violó la Convención Americana" de Derechos Humanos, por la que se rige, ya que en este caso "no se presentaba" ninguna de las condiciones que justifican la emisión de medidas cautelares, como la gravedad y urgencia de la situación o el riesgo para la vida de las personas, aseguró.

Además, el organismo autónomo de la OEA "violentó abiertamente el derecho al debido proceso en Ecuador", dado que no concedió "la misma rigurosidad a ambas partes procesales" ni transmitió al Estado la petición en dos ocasiones, añadió el canciller.

El caso se remonta a febrero de 2011, cuando el editorialista ecuatoriano Emilio Palacio escribió una columna de opinión en el diario El Universo que Correa consideró injuriosa.

El mandatario demandó por injurias a los hermanos César, Nicolás y Carlos Pérez, directivos del diario, y a Palacio por la columna en la que éste decía que un futuro presidente lo podría enjuiciar "por crímenes de lesa humanidad" por "haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso en un hospital lleno de civiles" el 30 de septiembre 2010, cuando hubo una sublevación policial.

Los hermanos Pérez y Palacio, fueron sentenciados a tres años de prisión y a pagar 40 millones de dólares de indemnización a Correa por esa editorial pero el jefe de Gobierno les otorgó un perdón presidencial el pasado 27 de febrero.

En las medidas cautelares, canceladas tras el perdón presidencial, la CIDH pedía a Ecuador que no se ejecutara la sentencia contra los cuatro acusados hasta que se celebrara una audiencia en su sede en Washington, que estaba programada para esta semana pero también fue anulada.

Patiño se reunió hoy con seis de los miembros de la CIDH y les pidió que proporcionen a Ecuador "las transcripciones del proceso" de decisión que llevó a la solicitud de las medidas, para comprobar si, como sospecha, "se dictaron con un fin eminentemente político".

"La Comisión defendió el capital de la empresa privada como si fuera el bien mas preciado, como si fuera la vida", denunció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En un comunicado, la CIDH dijo hoy que aceptó reunirse con la delegación ecuatoriana para escuchar sus "preocupaciones sobre la concesión de medidas cautelares" en un sentido "general", y no relativo al caso de El Universo, por lo que sus sugerencias "no serán tenidas en cuenta en la evaluación de casos concretos".

El canciller consideró que la OEA "transita por una crisis de legitimidad, debido a la financiación de Estados Unidos", y consideró "inconcebible" que la sede del organismo hemisférico se encuentre en ese país, que no ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos por la que nació la CIDH.

Por tanto, Ecuador planteará a los cancilleres y representantes del hemisferio ante la OEA que la sede de la institución se traslade a Panamá, que ha expresado en varias ocasiones su voluntad de convertirse en anfitriona del foro, según dijo Patiño en una entrevista con Efe.

Ecuador llevará esa petición a la Asamblea General de la OEA, que se celebrará en junio en Cochabamba (Bolivia), donde espera encontrar consenso para un asunto "elemental que siempre se ha tenido temor de tratar" en el seno del organismo.

"Lo vamos a plantear en la Asamblea General, y vamos a hablar incluso antes con los representantes y con los cancilleres para que, ojalá, se tome esa decisión. Ojalá que la dignidad y la soberanía tengan más peso que los temores", señaló a Efe.

El país defenderá también que los miembros de la CIDH y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que dependen de la OEA, "sean ciudadanos de esos países (que han ratificado la convención) y no de otros".

En cuanto a la participación de Ecuador en la Cumbre de las Américas, que se celebrará a mediados de abril en Cartagena de Indias (Colombia), Patiño recordó que Correa anunciará su decisión el lunes, aunque adelantó que ésta se basará en los "principios" de Ecuador, y que "en ocasiones, hay que decir no por principios".

Correa propuso a sus socios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que no acudieran a la cita si Cuba era excluida, pero esa iniciativa fracasó, y Ecuador es el único país que no ha confirmado aún su asistencia a la Cumbre.

Patiño se reunirá mañana con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para conversar sobre las recomendaciones emitidas por un grupo de trabajo del organismo para reformar la CIDH, y que esa institución evalúa ahora para decidir si las acepta o no.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".