Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La danza contemporánea inaugura la apertura del Ballet Nacional de Perú

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La danza contemporánea inaugura la apertura del Ballet Nacional de Perú

Publicado 2012/04/13 02:10:00
  • MÉXICO

Con dos coreografías del español Fernando Hurtado y del costarricense Francisco Centeno, una explosión de movimientos, en un caso, y de emociones a partir del silencio, en el otro, se inicia mañana la temporada del Ballet Nacional de Perú.

"Polos Opuestos" se compone de dos coreografías en las que participan 17 bailarines en escena: "No sé qué", de Hurtado, y "El silencio de las palabras rotas", de Centeno.

"Dicen que polos opuestos se atraen. En este caso creo que tenemos conceptos parecidos de movimiento, pero hay una unidad en la rigurosidad técnica, disciplina, manejo estético y concepto. Pero en sí de pensamiento somos diferentes, pero somos congruentes en escena", dijo a Efe Centeno.


El español explora los límites del movimiento - el cual no tiene mayor explicación según afirma el breve diálogo de la puesta en escena- con contorsiones demandantes y delicadas que buscan "un no sé qué que enamora, hechiza y encanta".

Los bailarines se apoderan de un escenario sencillo y sin mayores elementos, envueltos en trajes formales para los hombres y en camisas largas y ceñidas para las mujeres.

Por su lado, Centeno materializa la censura de las palabras a través de una cinta adhesiva que cohesiona la pieza y a sus bailarines, que intervienen con movimientos en ocasiones provenientes de la danza clásica.

"A veces dicen que es mejor callar que hablar. Que las palabras se tiran al vacío cuando en el silencio se dicen muchas cosas", sostuvo el costarricense.

En esta parte, las bailarinas portan vaporosos vestidos cortos de encaje que prolongan sus movimientos y su lucha contra las prohibiciones que propone la coreografía.


Para Centeno, esta obra proviene de todo lo que ha vivido en su infancia, adolescencia y madurez, donde los silencios eran muchas veces exigidos y la libertad de decir lo que uno piensa se dejaba de lado.

Rina Barrantes, primera bailarina del Ballet Nacional, señaló a Efe que ha sido un reto captar la esencia de ambos coreógrafos que trajeron una propuesta distinta a la que estaba acostumbrada como danzante clásica.

"Su coreografía es muy atlética, muy difícil de realizar pero felizmente con ensayos hemos podido (hacer) lo que Fernando (Hurtado) quería de nosotros. En el caso del maestro Centeno, creo que la propuesta que él nos trajo es mucho más profunda... nos propuso un movimiento muy distinto, una cualidad para nuestro cuerpo muy diferente a lo que estamos acostumbrados", sostuvo Barrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En los ensayos, que duraron dos meses, el equipo se impregnó de la fuerza, la sincronía y los estilos de Hurtado y de Centeno, donde el collage de la música, los silencios y el áspero sonido de la cinta adhesiva marcaban la pauta de sus emociones.

El espectáculo se presentará en seis únicas funciones en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación.

Diana León Banda

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".